Conéctese con nosotros

Internacional

Arquitecto venezolana intervino un centro comercial en Estados Unidos

Publicado

el

Arquitecto venezolana Estados Unidos
Compartir

We Belong Together” es un proyecto de Ary Concept, una compañía de creación de espacios que dirige la arquitecto venezolana, Yohany Albornoz, en Estados Unidos.

A partir del 13 de noviembre y hasta el 29 de diciembre se llevará a cabo este proyecto que pretende dar espacio de exhibición físico y capacitación a 54 pequeños emprendedores.

Albornoz, en conjunto con su equipo de socios y colaboradores, encontraron la oportunidad para beneficiar a los negocios que se han visto impactados económicamente.

Arquitecto venezolana Estados Unidos

We Belong Together de la arquitecto venezolana, es una intervención del espacio físico que tendrá lugar en Dadeland Mall, un gran centro comercial en Miami, Estados Unidos.

Se trata de una propuesta pensada para dar un espacio de exhibición a pequeños retailers, mientras se les da entrenamiento en venta física, estrategias físico digitales, plan de negocios y branding.

El proyecto es como un trade show en el espacio natural del retail que es el centro comercial.

Es un programa que busca traer su propio tráfico, tanto físico como digital, y que los comerciantes en vez de someterse a un compromiso con el Mall de hacer una inversión altísima de entrada con compromisos mínimos de 3 meses, tenga la posibilidad de hacerlo en dos semanas y a un bajo riesgo.

Arquitecto venezolana Estados Unidos

Estos pequeños empresarios van a estar liderando el cambio en la industria del retail y la forma que se dan los negocios en forma físico digital en los Estados Unidos.

Yohany Albornoz afirmó “quiero crear bienestar a través del espacio, hacer feliz a la gente, porque ha sido un año retador y se merecen una experiencia para cerrar este año que de algún modo sea reconfortante para ellos».

Arquitecto venezolana Estados Unidos

Otros venezolanos forman parte del proyecto

La intervención del centro comercial contará también con la participación del multi-instrumentista venezolano Eric Chacón, quien estará musicalizando el espacio los fines de semana.

Chacón es ganador del Latin Grammy en 4 ocasiones, además tiene en su haber cinco álbumes como solista y un Premio Pepsi Music como Mejor Tema Jazz en 2015.

Durante 20 años perteneció a El Sistema y actualmente es músico de Rawayana y José Luis Rodríguez “El Puma”, entre otros.

Arquitecto venezolana Estados Unidos

We Belong Together es un proyecto producido y financiado por Ary Concept del que forma parte la arquitecto venezolana, con el apoyo de Simon Property Group –el developer más grande de centros comerciales de Estados Unidos.

Adicionalmente cuenta con otros aliados como la red Miami Emprendedores, la retailer especializada Yancy Natural Store y Contando Manzanas, proyecto del también venezolano Rodrigo Albornoz.

Información de nota de prensa

No dejes de leer

Smolansky: Autoridades de Trinidad y Tobago deportaron a 16 menores

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído