Carabobo
Arquidiócesis de Valencia creó Banco de Medicinas

La Arquidiócesis de Valencia, a través del programa Caritas, estableció el Banco de Medicinas, dirigido a la colecta y distribución a personas de bajos recursos con su récipe en regla y de manera gratuita de medicamentos, como una manera de hacer frente a la escasez y altos costos.
Igualmente, desarrolla varios programas sociales entre los que se encuentran los alimenticios Samanes y Ollas Solidarias, informó el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia.
«El programa Samanes está dirigido a los niños en estado de desnutrición en edades comprendidas de 1 a 5 años, y las Ollas Solidarias que es la comida en comunidades».
En cuanto al Banco de Medicinas, precisó que es una iniciativa también de Caritas de Valencia que tiene que ver con la coleta de medicamentos, bien sea nuevos o usados, pero en buen estado que se entregan a las personas de bajos recursos con su récipe en regla y de manera gratuita.
«Hemos tratado a través de las parroquias e instituciones amigas de crear el Banco de Medicamentos. El programa consiste en que las personas que tienen medicinas que ya no las utilizan, están en buen estado y con fecha vigente, los donan a este banco, y quienes necesiten acuden con su récipe».
Citó que la persona también puede llevar otro medicamento usado o nuevo con la idea de hacer el intercambio, pero si no lo tienen igualmente se entrega de manera gratuita.
«El servicio se presta en la casa parroquial de la iglesia La Pastora, donde hay un personal de voluntarios en la parte de farmacia y de distribución».
Ante el inicio de la conmemoración de la Semana Santa 2018, el padre Pedro De Freitas, anunció que todo listo para los actos. En la Catedral de Valencia, la misa del Viernes del Concilio será a las 4 pm. Recordó que el Domingo de Ramos este 25 de marzo la distribución de las palmas será desde las 7 am. las cuales serán bendecidas por el arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo del Prette, quien presidirá la misa a las 9 am. en la Catedral de Valencia
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Una mano amiga brindan venezolanos en Guayaquil a sus paisanos
Carabobo
Niños y niñas disfrutaron del taller «Ilustremos al Dragón» en Autobús de Nancy

El pasado fin de semana se realizó una nueva edición del taller “Ilustremos al Dragón” en el reconocido «Autobús de Nancy», un espacio lúdico, pedagógico y recreativo que continúa consolidándose como punto de referencia para el esparcimiento y aprendizaje de los niños y niñas carabobeños.
Durante las jornadas del sábado y domingo, decenas de pequeños acompañados por sus padres y representantes participaron con entusiasmo en esta iniciativa artística que promueve la creatividad, la imaginación y el desarrollo de habilidades gráficas a través del dibujo.
Engerid Cottin Grudas, madre y visitante frecuente del espacio, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo extracurricular de los niños.
“Cada fin de semana traigo a mis hijos, quienes además forman parte de los Boys Scouts, y este espacio complementa perfectamente su formación, apenas pasamos por aquí, ya me están pidiendo subir al Autobús de Nancy”, expresó.
También puede leer: Alcaldía de San Diego atendió a 400 mascotas en macro operativo en parque La Esmeralda
Taller «Ilustremos al Dragón» en Autobús de Nancy
Por su parte, Jonathan Colmenares se mostró complacido de acompañar a su hijo en la experiencia, destacando el valor de estas actividades para fortalecer los lazos familiares y estimular el aprendizaje temprano a través del juego y la creatividad.
“Es una gran alegría ver cómo se entusiasma con las actividades, especialmente con ‘Ilustremos al Dragón’ y los rompecabezas, que fomentan tanto su creatividad como su concentración”, comentó.
Una de las asistentes, Valentina Martínez, celebró su cumpleaños rodeado de arte y sonrisas, compartiendo la jornada con otros niños y niñas en un ambiente de alegría y aprendizaje dentro del Autobús de Nancy.
El «Autobús de Nancy» mantiene sus puertas abiertas al público todos los fines de semana, especialmente los días viernes, sábado y domingo, en horario comprendido entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m., brindando a las familias carabobeñas una alternativa educativa, gratuita y de calidad para el disfrute de los más pequeños.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Exprésate y Lúcete celebra dos años impulsando la comunicación y la imagen personal
-
Economía21 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Deportes23 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil
-
Espectáculos23 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Nacional21 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela