Conéctese con nosotros

Deportes

Argentino José Pekerman toma las riendas de la Vinotinto (+ vídeos)

Publicado

el

El estratega llega a terminar el premundial a Cataar, pero pensando en la Copa del Mundo de 2026. (Foto: EFE)
Compartir

El argentino José Pekerman toma la Vinotinto, al ser presentado este martes 30 de noviembre como seleccionador en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que este mismo día anunció el pago de la deuda.

«He sido muy consecuente con las ideas, más allá del triunfo, campeonato, títulos y donde estuve, siempre estuvo un estilo, hay una idea: preservar una identidad, querer una camiseta, sentir el orgullo de representar a tu país, decir que el jugador que se pone esa camiseta tiene que dar lo máximo»; dijo Pékerman en la presentación en la que confió en dejar «huella».

Pekerman llega al banquillo de un equipo prácticamente eliminado para Catar 2022, ya que marcha en la décima y última posición del grupo suramericano y tendrá como primer objetivo la Copa América 2024; además de tratar de clasificar a la Vinotinto a su primer mundial.

El entrenador argentino contará con un equipo técnico compuesto por Patricio Camps, Leandro Cufré y Fernando Batista; mientras que Pascual Lezcano será el «manager de selecciones» de la FVF.

«El compromiso es total»; dijo acerca de su futura labor al frente de la Vinotinto y antes de agregar: «espero, sí, espero (estar en el mundial de) 2026».

José Pékerman toma la Vinotinto - noticiacn

Jorge Giménez (I) entrega la Vinotinto al técnico argentino.

José Pekerman toma la Vinotinto

Acerca de la actualidad de la selección, con bajas importantes de jugadores que no han acudido a los llamados o que han sido sancionados por su comportamiento, dijo conocerla; pero destacó que lo importante es lo que tiene por delante.

En este sentido, reiteró que es defensor del espíritu de competitividad por los puestos; pero hizo hincapié en que contará «con todos los jugadores», si bien «el tiempo irá demostrando» sus capacidades y compromiso para saber «cómo está encaminado» el proyecto.

Sin mencionar a Peseiro directamente, reconoció conocía los impagos, pero destacó que fue «una gestión de otra dirigencia» de la FVF; por lo que confiaba en que se fuera arreglar; el técnico portugués anunció minutos antes de la rueda de prensa de Pekerman a través de su cuenta de Twitter que había recibido el pago de la deuda.

https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1465748482141134851

Pensando ya en 2026

Como clave para acudir al mundial de 2026, que se celebrará entre Canadá, México y EEUU, afirmó que las claves serán «el trabajo, la perseverancia y la disciplina», así como «encontrar la organización» que permite «distribuir bien los recursos».

Por su parte, el presidente de la FVF, Jorge Giménez, destacó que buscaban un nuevo seleccionador con «compromiso, que tuviera experiencia, que viniera con un proyecto integral»; porque consideró que están «en el momento de transformar el fútbol» del país.

«Es muy difícil conseguir un director técnico porque no hay muchos que cumplan con esta característica»; explicó acerca de la tardanza en encontrar un sustituto para Peseiro, lo que llevó a que Leonardo González ocupara de forma interina el banquillo de la Vinotinto los últimos ocho partidos.

A juicio de Giménez, la contratación de Pekerman es «uno de los pasos más importantes que ha dado la selección y la FVF en su historia…Vamos a construir este sueño que queremos juntos»; señaló.

José Pékerman toma la Vinotinto - noticiacn

Pascual Lezcano (manager de selecciones), Patricio Camps, Leandro Cufré, José Néstor Pekerman y Fernando Batista, en el medio Jorge Giménez. (Foto: EFE)

Impresiones

“He visto grandes futbolistas en Venezuela. Hoy tenemos muchos más recursos y debemos evolucionar». José Pekerman

«Tengo que ser sincero: yo soy un enamorado de Colombia». José Pekerman

“He visto grandes futbolistas en Venezuela. Hoy tenemos muchos más recursos y debemos evolucionar». José Pekerman

«No podemos mentir y llegar a decir que seremos campeones. Pero sí espero estar en el Mundial del 2026. Nuestro proyecto incluye la selección absoluta y las categorías inferiores». José Pekerman

José Pékerman toma la Vinotinto - noticiacn

A saber

  • El contrato del estratega Pekerman tiene más de 50 cláusulas, para evitar cualquier mínimo incumplimiento por parte de la FVF; las exigencias de transporte, alimentación y hospedaje para el grupo son bastante llamativas.
  • Unas de sus actividades es revisar las condiciones del Centro de Entrenamiento de Margarita.
  • El técnico argentino vive en la ciudad de Miami y se espera que su cuerpo técnico llegue en los próximos días para comenzar a trabajar en el país.
  • Es el quinto técnico argentino en las selecciones de Conmebol: Lionel Scaloni (Argentina); Ricardo Gareca (Perú); Guillermo Barros Schelotto (Paraguay) y Gustavo Alfaro (Ecuador); Uruguay estaría buscando a Marcelo Gallard, actual DT del campeín River Plate.
  • La experiencia del cuerpo técnico: Fernando Batista: DT de Argentina en la Sub-20 y en Tokyo 2020; Patricio Camps, asistente de Colombia y estratega de Independiente Santa Fe (Colombia); Leandro Cufré: dirigió el Atlas de México.

https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1465728903138451459

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: FVF paga deuda al técnico portugués José Peseiro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído