Conéctese con nosotros

Política

Argentina prohibió entrada de diputada Iris Varela

Publicado

el

Argentina prohibió ingreso de Iris Varela - noticiacn
Diputada Iris Varela.
Compartir

Argentina prohibió ingreso de Iris Varela; diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela y actual vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN).

La Dirección Nacional de Migraciones de Argentina rechazó ayer jueves 12 de mayo el ingreso al país María Iris Varela Rangel; quien llegó procedente de Brasil.

La parlamentaria arribó a la 1:05 AM del jueves en el vuelo AR1289 al Aeropuerto Jorge Newbery;  debió permanecer en la estación aérea varias horas hasta poder embarcar en otro vuelo para salir del país, reseño el portal de noticias Monitoreamos.

Argentina prohibió ingreso de Iris Varela

“A las 3.09 AM se inician consultas con Cancillería para consultar si existía alguna indicación que no haya sido comunicada a esta DNM sobre la prohibición de ingreso y circulación de esta persona. Siendo las 5.30, Cancillería contesta que se mantiene vigente el acuerdo firmado. Migraciones procedió a realizar la constatación de salida una vez que la pasajera obtuvo un medio para retornar”; detalló Migraciones Argentina en un comunicado.

La exministra del Servicio Penitenciario del Gobierno de Nicolás Maduro fue incorporada en el listado de personeros chavistas sancionados por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en 2019; además, en 2017 fue sancionada por Estados Unidos y Canadá.

Es una de las legisladoras más cercanas al oficialismo y cuenta con graves denuncias por delitos en su contra. Tenía prohibido su ingreso porque su nombre estaba en una lista que había conformado el gobierno del expresidente Mauricio Macri; reseñó el portal TN, de Argentina.

El 23 de febrero de 2019, Varela fue vista junto a paramilitares armados chavistas liderando los ataques contra los ciudadanos que intentaban ingresar la ayuda humanitaria en la frontera con Colombia.

La diputada aparece en un listado de 29 venezolanos que no pueden ingresar a Argentina, en el puesto 26; donde cierra el empresario colombo-venezolano Alex Saab, actualmente procesado en Estados Unidos, por el cargo de «conspiración para blanquear dinero».

A saber

  • La resolución, aprobada por los Ministros de Relaciones Exteriores en diciembre de 2019, en la ciudad de Bogotá, instaba a los países miembros a “activar los mecanismos de cooperación, medidas de debida diligencia y demás procedimientos necesarios, de acuerdo con las legislaciones nacionales y los mecanismos existentes de cooperación en materia de inteligencia financiera, con miras a dar cumplimiento al mandato contenido en los numerales 1 y 2 de la resolución RC.30/RES. 1/19 rev. 1, del 23 de septiembre de 2019, sobre la base de la lista inicial anexa, de personas asociadas al régimen de Nicolás Maduro”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tribunal Militar condena a general retirado Ángel Vivas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído