Conéctese con nosotros

Internacional

¡Argentina! Mujer murió por covid-19 luego de esperar en un pasillo de hospital

Publicado

el

mujer murió covid-19 argentina- acn
Foto: Cortesía/Facebook.
Compartir

Ciudadanos de Argentina se mostraron conmocionados cuando se dio a conocer la historia una joven mujer que murió a causa de la covid-19 acostada en un pasillo de hospital, en espera de ser atendida.

La joven de 22 años identificada como Lara Arreguiz, falleció luego de esperar durante una semana en el suelo de un hospital; con el fin de conseguir una cama donde le fuera colocado el tratamiento correspondiente como combatir el virus.

De acuerdo a lo reseñado, por el diario As, la odisea comenzó el 13 de mayo, cuando Lara, quien padecía ya diabetes; asistió junto a sus padres al centro Protomédico de Santa Fe.

Estando allí, le comunicaron que no había camas disponibles, por lo que ella decidió permanecer sentada en una silla de ruedas durante el tiempo antes mencionado.

Mujer murió por covid-19 en un pasillo de hospital en Argentina

Con el trancurso de los días, su caso empeoró, razón por la que sus parientes la llevaron al Hospital Iturriaspe, pero ante la situación de colapso general en ese y otros centros de salud tampoco había camas ni sillas desocupadas para ella.

De ésta manera, fue que la mujer que murió por covid-19 acostada en un pasillo de hospital en Argentina, se dejó caer en el suelo sobre su mochila a la espera de recibir atención médica.

De hecho, la madre de Lara contó a medios de comunicación que «Nos dijeron que no había camas. Ella se sintió muy descompuesta y me decía que se iba a desmayar. Me dijo que se quería acostar, se acomodó en el suelo y yo le puse una chaqueta».

Tras su condición, Lara al final recibió una cama y el jueves 20 de mayo, la progenitora comentó que «me mandaron un mensaje desde el hospital preguntando; si no quería ir a verla un ratito. Me pareció raro. Fui, y cuando llegué, estaba muy mal, con una máscara de oxígeno».

Debido a su estado tan avanzado, la madre no soportó ver su hija quien hacía señas de que le costaba mucho respirar, por lo que se fue del lugar llorando.

«Al llegar a mi casa avisaron de que Lara había pasado a terapia y que la habían intubado. A las 3 de la mañana del viernes 21 de mayo, nos avisaron que falleció», explicó la señora.

Con información: ACN/As.com/Redes/La Nación/Foto: Cortesía

Lee también:UCV lucha por sobrevivir al abandono intensificado por el covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído