Deportes
Argentina gana a Colombia en penales y se cita con Brasil (+ vídeo)

Argentina jugará ante Brasil la final de la Copa América, el sábado; al dejar en el camino a Colombia, en la tanda de penales (3-2), tras empatar (1-1) en los 90 minutos y con la brillante actuación del portero Emiliano Martínez, que atajó tres lanzamientos.
Lautaro Martínez anotó a los siete minutos tras ser asistido por Messi; una de las figuras del encuentro y Luis Díaz igualó a los 61 minutos después de una gran asistencia de Edwin Cardona.
‘Dibu’ Martínez, del Aston Villa inglés, fue el héroe de la definición por penaltis; al atajar tres a Dávinson Sánchez, Yerry Mina y a Edwin Cardona. Por Argentina solo falló Rodrigo de Paul, que envió su lanzamiento por arriba.
Solo tres minutos necesitó Messi para sacarse de encima a tres colombianos por la banda derecha del ataque y enviar un centro que Lautaro Martínez casi cambia por gol.
Argentina siguió con la presión y cuatro minutos más tarde Giovani Lo Celso jugó largo para Messi; que controló y asistió dentro del área a Martínez, que con un derechazo de primera puso el 1-0.
A los 36, un remate de Wilmar Barrios desde afuera del área con destino de portería se desvió en Lo Celso; impactó en el poste y se fue por la línea de fondo.
Poco después, un cabezazo de Mina casi se convierte en el gol del empate; pero la pelota pegó en el travesaño.
A los 43 minutos, David Ospina tuvo una reacción maravillosa para desviar un cabezazo de Nicolás González; que estuvo a centímetros de ser gol.
Reinaldo Rueda pateó el tablero en el descanso y realizó tres modificaciones: el delantero Yimmi Chará, el centrocampista Edwin Cardona y el defensa Frank Fabra ingresaron en lugar de Rafael Borré, Gustavo Cuéllar y William Tesillo; Scaloni hizo una modificación: el ingreso del lateral derecho Gonzalo Montiel por Nahuel Molina.

Messi y compañía celebran el boleto a la final. (Foto: EFE)
Argentina jugará ante Brasil la final
En los primeros minutos Colombia fue superior y tuvo las jugadas de gol más claras; pero no pudo convertir por falta de precisión en la definición y gracias al esfuerzo de los defensores argentinos; a media hora del final, Rueda mandó al campo al delantero Miguel Borja, en lugar de Duván Zapata.
A los 61 minutos, Cardona sacó rápido un tiro libre desde su propio campo y agarró distraída a la defensa argentina; el centrocampista buscó largo a Díaz, que desbordó por la banda izquierda del ataque y definió casi sin ángulo y cayéndose ante la salida de Martínez para poner el 1-1.
A los 72 minutos, Ospina salió fuera de su área, Ángel Di María lo amagó y asistió a Lautaro Martínez, que definió sin portero, pero su tiro pegó en Barrios, que estaba parado sobre la línea de gol.
Messi también estuvo a punto de convertir a los 80 minutos; pero un zurdazo que sacó exigido se desvió en su marcador y pegó en el poste.

Luis Díaz (C) marcó un golazo para empatar la partida. (Foto: EFE)
«Dibu» se creció en la puerta
En los penaltis, ‘Dibu’ Martínez atajó los tiros de Sánchez, Mina y Cardona; para que Argentina celebrara la clasificación a la final.
En su camino a la final, la Albiceleste fue líder invicta del Grupo A; por delante de Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia y eliminó a Ecuador en los cuartos de final al ganarle por 3-0.
Impresiones

Emiliano ‘Dibu’ Martínez. (Foto: EFE)
«Cuesta mucho llegar hasta acá, hay que disfrutarlo. Se me quiebra la voz al decirlo. Los jugadores llevan casi 60 días concentrados y siguen tirando para adelante. Argentina es un justo finalista». Lionel Scaloni
«Fue duro, lo merecíamos. Por momentos se hizo difícil porque ellos se venían, pero tenemos al ‘Dibu’ que es un fenómeno. Estoy muy feliz por él, se lo merece. Va a ser la final que todos esperábamos. Conseguimos el primer objetivo que era jugar todos los partidos. Ahora intentaremos ganar esa final». Lionel Messi
«Lo dijimos el primer día, queríamos jugar la final. ¡Qué mejor que jugarla con Brasil en su cancha!». Emiliano ‘Dibu’ Martínez
«Le dije a los jugadores que levantaran la cabeza, que no teníamos que reprocharnos nada y sobre todo ellos que hicieron un trabajo con toda la mística. Esperamos que el fútbol nos retribuya en otro momento». Reinaldo Rueda
«Hay que salir con la cabeza en alto, el equipo dio todo hasta el final ante una gran selección como Argentina. Nos quedamos fuera en una lotería, la pasada nos ayudó y hoy nos tocó quedarnos fuera». David Ospina
A saber
- La Albiceleste quedó nuevamente ante la posibilidad de cortar una racha adversa de 28 años sin títulos; el último lo ganó en Ecuador 1993.
- Argentina jugará ante Brasil la final, la segunda final entre ambas selecciones, la última disputada en el estadio José Encarnación «Pachencho» Romero de Maracaibo el 15 de julio de 2007, cuando Venezuela fue anfitrión y ganó la canarinha por goleada 3-0.
- Colombia y Perú se enfrentarán el viernes por el tercer puesto.
Ficha técnica
Argentina 1 (3): Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Gonzalo Montiel, 46′), Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso (Leandro Paredes, 56′); Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González (Ángel Di María. 67′). DT. Lionel Scaloni.
Colombia 1 (2): David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo (Frank Fabra, 46′); Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar (Edwin Cardona, 46′), Juan Cuadrado, Luis Díaz; Rafael Borré (Yimmi Chará, 46′) y Duván Zapata (Miguel Borja, 60′). DT. Reinaldo Rueda.
Goles: Lautaro Martínez (7′); Luis Díaz (61′).
Penaltis: Juan Cuadrado (0-1); Lionel Messi (1-1); Davinson Sánchez falló (1-1); Rodrigo De Paul falló (1-1); Yerry Mina falló (1-1); Leandro Paredes (2-1); Miguel Borja (2-2); Lautaro Martínez (3-2); Edwin Cardona falló (3-2).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Amonestados: Lo Celso, Montiel, Guido Rodríguez, Pezzella, Cuadrado, Fabra, Borja, Muñoz, Cardona y Barrios. Escenario: Estadio Mané Garrincha de Brasilia a puerta cerrada.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Italia cocina al dente su pase y España quema la paella en penales (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros