Deportes
Aragua le arrancó un punto al campeón La Guaira en inicio de la Futve

Aragua y Deportivo La Guaira empataron a cero en el inicio de la temporada 2021 de la Liga Futve, en partido celebrado a puerta cerrada en el estadio Olímpico de la UCV.
La escuadra dirigida por Enrique García sigue en buena racha, si recordamos que a mitad de la semana pasada se convirtió en el primer club venezolano en acceder en el nuevo formato de la Copa Sudamericana, al dejar atrás a Mineros de Guayana.
No era nada fácil comenzar ante uno de los llamados de de nuevo por la corona, la divisa guaireña, otro de los representantes a nivel internacional en Copa Libertadores; que logró su primer título del balompié nacional.
Aragua y Deportivo La Guaira empataron
Fue un partido con ocasiones para ambos bandos, con los dirigidos por Daniel Farías insistentes con Aquiles «Chino» Ocanto, Charles Ortiz como sus principales figuras en el ataque; junto a Angelo Peña y Darwin González en la zona media.
Al frente estaba un rival que se ve muy bien con el panameño Alfredo Stephens, Rafael Arace, el argentino Jonathan Duche; de buen accionar.
Fue un partido donde los porteros Carlos Olses (La Guaira) y su rival Yhonathaan Yustiz fueron exigidos, pero sin consecuencia para al final repartirse el botín del juego inaugural de la Liga Futve; que viene con nuevo formato de tres grupos y completará la primera fecha con juegos a partir del próximo jueves hasta el domingo.
Próximos juegos
Jueves 15-04
- 6:00 pm. Táchira- CD Hermanos Colmenarez, en Pueblo Nuevo, San Cristóbal.
- 8:10 pm. Monagas-Mineros, en Monumental de Maturín.
Viernes 16-04
- 4:00 pm. Atlético Venezuela-Metropolitanos, en Brigído Iriarte, de Caracas.
- 7:00 pm. Estudiantes-Trujillanos, en Metropolitano de Mérida.
Sábado 17-04
- 4:00 pm. Caracas FC-UCV, Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas.
- 6:30 pm. Deportivo Lara-Yaracuyanos, en el Farid Richa, de Barquisimeto.
Domingo 18-04
- 5:00 pm. Gran Valencia-Carabobo FC, en el Misael Delgado, de Valencia.
- 7:15 pm. Zamora-Portuguesa, en el Agustín Tovar-La Carolina, de Barinas.
- Descansa: Academia Puerto Cabello.
Ficha Técnica
Dvo La Guaira (0): Carlos Olses, Jon Aramburu (Guillermo Marín 60’), Francisco La Mantía, Henri Pernía, Yohan Cumana; Arles Flores, Carlos Cermeño (Francisco Pol 68’), Ángelo Peña (Kendrys Silva 60’), Darwin González (José Miguel Reyes 72’), Aquiles Ocanto (Agnel Flores 60’) y Charlis Ortíz. DT. Daniel Farías.
Aragua FC (0): Yhonatann Yustiz, Daniel Rivillo, Arquímedes Hernández, Moisés Acuña, Roger Manríque, Pedro Álvarez, Andrés Hernández, Rafael Arace (José Torres 64’), Jonathan Duche (Daniel Febles 69’), Héctor Pérez (Juan García 69’) y Alfredo Stephens (Diego Guerrero 85’). DT. Enrique García.
+Arbitro: Orlando Bracamonte (Portuguesa). Amonestados: Charlis Ortiz (28’), Henri Pernía (45’+1) y Francisco La Mantía (90’+4); Daniel Rivillo (76’) y el director técnico Enrique García (77’). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, a puerta cerrada.
ACN/MAS
No deje de leer: La chaqueta verde de Augusta ahora dice «made in Japan»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Deportes21 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo19 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional20 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo22 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC