Conéctese con nosotros

Deportes

Arabia Saudí dejó en el «desierto» a Argentina (+ vídeo)

Publicado

el

Arabia Saudí da el batacazo - noticiacn
Compartir

Arabia Saudí da el batacazo al vencer Argentina 2-1 en la primera gran sorpresa del Mundial de Qatar 2022, ante unos 80 mil aficionados, presentes en el estadio estadio Lusail ante 88.000 aficionados, en el inicio del Grupo C.

La selección argentina empezó el Mundial de Catar 2022 con un batacazo inesperado, derrotado con dos goles en cinco minutos, entre el 48 y el 53, por Arabia Saudí, que levantó el 1-0 en contra en el minuto 9 de Lionel Messi, de penalti, para protagonizar la primera gran sorpresa del torneo, derribar la racha de 36 partidos internacionales sin perder de su rival y comprometer el pase de la Albiceleste.

De repente, cuando parecía dominado el partido, en una secuencia de fallos, de malas decisiones, Argentina entró en una zozobra de la que salió malparado; empatado por Saleh Alshehri, con un tiro cruzado en el 48, y doblegado por el 1-2 de Salem Aldawsari, en el 53′, con una parábola que no alcanzó la estirada de Emiliano Martínez.

Arabia Saudí da el batacazo

Arabia Saudí da el batacazo. Una de las tardes más negras de los tiempos recientes del fútbol argentino acompañó la puesta en escena de la albiceleste en Qatar 2022; sonrojada por Arabia Saudi para complicar el panorama mundialista de la selección de Lionel Scaloni que suspira con pasión por levantar por tercera vez la copa de campeón.

El recorrido en la última oportunidad de Leo Messi por salir con el trofeo mundialista bajo el brazo se oscurece; Lusail será un lugar de pesadilla para el argentino que en cinco minutos, los que tardó Arabia en remontar, se despojó de toda la ilusión con la que desembarcó en Doha.

No es un revés definitivo, pero sí complica el trazado y reduce notablemente el margen de error del campeón del mundo en 1978 y 1986; que no puede fallar ni contra México ni frente a Polonia, sus próximos adversarios.

Arabia Saudí da el batacazo - noticiacn

La cara de Messi (10) lo dice todo. Una derrota que podría costar el pase a octavos. (Foto: EFE).

Frena una racha de 36 juegos

Nadie pensaba que el final del impecable recorrido del conjunto de Lionel Scaloni con treinta y seis partidos sin perder, al borde del récord de Italia, sin encajar gol alguno en los cinco últimos,;se iba a estancar ante un equipo como Arabia que obtuvo un triunfo histórico y provocó una convulsión en Messi y compañía.

No tenía un comienzo tan malo Argentina en un mundial desde que perdió con Camerún en Italia 1990. Seis victorias y una sola derrota alentaban la puesta en escena de la albiceleste que afrontó su llegada a Doha plagado de esperanza; un momento por el que han aguardado cuatro años. El último baile de Messi.

Mal día para conmemorar la quinta presencia mundialista de la estrella argentina que elevó su cifra de goles; a siete pero que no fue suficiente para evitar el desastre de su selección en Catar.

No fueron suficientes unos cuantos destellos en la primera parte para sacar adelante la puesta en escena en Qatar 2022; no fue capaz de marcar en juego Argentina que solo batió la meta asiática desde los once metros.

Salió desbocado desde el arranque

Salió desbocado el once de Scaloni que intimidó a Arabia Saudí un equipo menor, resignado al pricncipio, que se despojó de la tensión en cuanto se vio con el marcador en contra, a los diez minutos; por un penalti insospechado que detectó el VAR. Un agarrón de Saud Abdulhamid sobre Leandro Paredes que había pasado desapercibido.

Lo transformó Messi que había tenido una ocasión muy clara al minuto de juego; desde dentro del área pequeña, un tiro que resolvió con una buena mano el meta Mohammed Khali Al-Owais.

Se desperezó Arabia en su sexta presencia mundialista, la segunda seguida. Se estiró un poco, enredó a la zaga sudamericana pero se desinflaba en los metros finales; donde carecía de soluciones. Mantuvo el tipo porque enmarañó el ataque argentino, una y otra vez, ahogado en el fuera de juego que el equipo de Herve Renard tenía bien trabajado.

En ocho minutos llevó a la red tres balones. Uno de Messi y dos de Lautaro Martínez; ilegales y detectados por el VAR que no contaron.

Arabia Saudí da el batacazo - noticiacn

Saleh Al Shehri (I) marcó el empate. (Foto: EFE).

Abrir y cerrar de ojos cambió todo

Pero después se agitó todo. El encuentro entró en ebullición. Arabia no había dado síntomas de peligro pero los dio después, en un abrir y cerrar de ojos; primero, en un buen centro de Firas Al Buraikan sobre Saleh Al Shehri que superó a Romero y cruzó la pelota lejos de Emiliano Martínez.

Seis minutos después, en un golazo de Salem Al Dawsrai; que en el pico del área dejó en evidencia a cuatro defensas y se inventó un tiro a la escuadra que alcanzó la red.

El giro de guión llevó a Scaloni a tomar medidas. Al campo Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lisandro Martínez; volcó descaradamente el campo. No era para menos. Arabia estaba donde quería. Pudo empatar Tagliafico en el 63 pero Al-Owais hizo otra gran parada.

Se convirtió en un muro el portero árabe que desbarató cualquier intento de Argentina que buscó con insistencia a Ángel Di María; pero sus centros, con su marcador rebasado, no encontraban un destino correcto para evitar el fracaso.

Se queda sin margen de error Argentina en el Mundial. Espera a México y después a Polonia con necesidad de ganar para prolongar el sueño de todo un pueblo; para Arabia Saudí, es como ganar la Copa del Mundo y por ahora tumba las quinielas ante uno de los llamados a lograr el título.

Arabia Saudí da el batacazo - noticiacn

Salem Al Dawsari volteó la partida para dar el primer batacazo. (Foto: EFE).

Impresiones

«Duele mucho esto. Teníamos una ilusión muy grande de empezar ganando el mundial. Pero ya pasó y ahora debemos entrenar y pensar en lo que viene». Lautaro Martínez

A saber

  • Argentina estaba a un partido de igualar el récord histórico de partidos invicto de una selección, que tiene Italia con 37 partidos.
  • Arabia Saudí, es el segundo plantel menos costoso del Mundial.
  • Argentina no perdió el primer partido en una Copa del Mundo desde Italia 90, cuando cayó frente a Camerún (1), el resto fueron 11 victorias y un empate.
  • Top cinco sorpresas en Mundiales: Corea del Norte-Italia 1-0 (Inglaterra 1966); Alemania-Argelia 1-2 (España 1982); Camerún-Argentina 1-0 (Italia 1990); Senegal-Francia 1-0 (Corea-Japón 2002); Argentina-Arabia Saudí 1-2 (Qatar 2022).

Ficha técnica

Argentina (1): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Sergio Romero (Lisandro Martínez, 58′), Nicolás Tagliafico (Marcos Acuña, 70′); Leandro Paredes (Enzo Fernández, 58′), Rodrigo De Paul, Papu Gómez (Julián Álvarez, 58′); Messi, Ángel Di María, Lautaro Martínez. DT. Lionel Scaloni.

Arabia Saudí (2): Mohammed Khali Al-Owais; Saud Abdulhamid, Hasan Al-Tambakti, Ali Al-Bulaihi, Yasir Al-Shahrani; Abdulealh Almalki (Abdulelah Al Amri, 88′) , Mohamed Kanno, Salman Al-Faraj (Hattan Bahebri, 45+3′) ; Salem Al-Dawsari, Feras Al-Buraikan (Haitham Asiri, 88′), Saleh Al-Shehri (Sultan Al Ghannam, 78′). DT. Hervé Renard

Goles: Messi (10′ de penalti); Saleh Al Shehri (48′); Salem Al Dawsari (53′).

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestados: Abdulealh Almalki, Ali Al Bulaihi, Salem AlDawsari, Saud Abdulhamid y awaf Al Abed. Escenario: Estadio Lusail. Asistencia: 88.012 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Francia diezmada comienza su defensa ante Australia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que PSG (+ videos)

Publicado

el

Barcelona regresa a semifinales de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto_ Reuters.
Compartir

Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que París Saint Germain, aunque ambos perdieron sus partidos de vuelta este martes 14 de abril, pero el «colchón» de la ida les bastó para anotarse entre los mejores cuatro del torneo de clubes más importante del planeta fútbol.

Este miércoles 16 de abril se definirán los otros dos boletos, cuando Real Madrid abajó 3-0 reciba a Arsenal en el Santiago Bernabéu, mientras que Inter espera en San Ciro a Bayern Múnich, que perdió en Allianz Arena (2-1).

Si hablamos de épicas, pues al menos Borussia Dortmund, subcampeón de la edición pasada y Aston Villa lo intentaron, ganaron, pero no les alcanzó mostrando que todo termina cuando se acaba y no antes.

También puede leer: Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)

Barcelona regresa a semifinales de Champions

Con una ventaja de 4-0 que logró en césped catalán, la escuadra dirigida por el alemán Hansi Flick llego tranquilo al Signal Iduna Park, hasta que a los el delantero franco-guineano Serhou Guirassy abriera la cuenta a los 11 minutos, al cobrar una pena máxima, que se la picó por el medio al portero polaco Wojciech Szczęsny.

La ventaja aún era compleja (1-4), pero los negriamarillos lo intentaban por los costados, especialmente el derecho donde Karim Adeyemi sobró en varias ocasiones a al francés Jules Koundé.

Fue también otra gran actuación del valla poloco Szczęsny con intervenciones que evitaron males mayores, de un rival que no tenía otra que ir por el arco.

Así se fueron al descanso y al retorno, el local volvió a marcar, también con su artillero Serhou Guirassy, cuando apenas el reloj marcaba los 49 minutos, con un saque de esquina al otro palo donde el argelino Ramy Bensebaini la colgó para que Guirassy anotara su doblete.

Las dos dianas animó al Borussia que siguió adelantando líneas, que pagó con un contraataque culé, cuando Pascal Gross perdió la marca Fermín López, quien la metió fuerte al área chica y Bensabaini venía sin freno para meterla en propio puerta. Respiró el  Barça a los 54.

El 3-1, también el tercero de Guirassy llegó 76′, cuando el belga Julien Duranville sacó un centro que no pudo despejar Ronald Araújo y el goleador franco-guineano anotó, con un buen rato aún por jugarse. Dos minutos más tarde, le anularon el 4-1, en la humanidad de Julian Brandt, por posición adelantada.

Burussia buscó hasta el final (90+5′), pero el rival pudo contener los constantes ataques, su colchón los protegió y Barcelona regresa a semifinales de Champions. La última en la edición 2018-2019, donde perdió con Liverpool.

PSG sufrió, pero sigue en pie

Si Signal Iduna Park Barcelona sufrió para continuar en la fiesta, en Villa Park fue otra película de terror para París Saint Germain, que llegó con ventaja 3-1, amén anotar en dos ocasiones, terminó con la soga al cuello, pero las patas de la silla aguantaron, perdiendo 3-2, pero el global le bastó (5-4) ante Aston Villa.

Las dianas del hispano-marroquí Achraf Hakimi (11′) y otro de Nuno Gomes (27′) dejaba a PSG del español Luis Enrique con pie y medio en semifinales, la segunda consecutiva.

Pero aún quedaba mucho tiempo y los villanos respondieron con la diana de Youri Tielemans (34′), para irse abajo en la primera mitad.

Para la complementaria, los dirigidos por el español Unai Emery salieron como una tromba para voltear el marcador. Empató  John McGinn (55′) y puso arriba Ezri Konsa (58′).

Pero fue el golero italiano Gianluigi Donnarumma la figura, porque detuvo al menos cuatro que iban para adentro y casi al cierre lo salvó el central ecuatoriano Willian Pacho sacó que evitó el alargue y ahora PSG espera a rival entre el mache de Real Madrid-Arsenal, Mientras que Barcelona irá con el ganador entre Inter-Bayern Múnich.

ACN/MAS

No deje de leer: Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído