Deportes
Arabia Saudí dejó en el «desierto» a Argentina (+ vídeo)

Arabia Saudí da el batacazo al vencer Argentina 2-1 en la primera gran sorpresa del Mundial de Qatar 2022, ante unos 80 mil aficionados, presentes en el estadio estadio Lusail ante 88.000 aficionados, en el inicio del Grupo C.
La selección argentina empezó el Mundial de Catar 2022 con un batacazo inesperado, derrotado con dos goles en cinco minutos, entre el 48 y el 53, por Arabia Saudí, que levantó el 1-0 en contra en el minuto 9 de Lionel Messi, de penalti, para protagonizar la primera gran sorpresa del torneo, derribar la racha de 36 partidos internacionales sin perder de su rival y comprometer el pase de la Albiceleste.
De repente, cuando parecía dominado el partido, en una secuencia de fallos, de malas decisiones, Argentina entró en una zozobra de la que salió malparado; empatado por Saleh Alshehri, con un tiro cruzado en el 48, y doblegado por el 1-2 de Salem Aldawsari, en el 53′, con una parábola que no alcanzó la estirada de Emiliano Martínez.
Arabia Saudí da el batacazo
Arabia Saudí da el batacazo. Una de las tardes más negras de los tiempos recientes del fútbol argentino acompañó la puesta en escena de la albiceleste en Qatar 2022; sonrojada por Arabia Saudi para complicar el panorama mundialista de la selección de Lionel Scaloni que suspira con pasión por levantar por tercera vez la copa de campeón.
El recorrido en la última oportunidad de Leo Messi por salir con el trofeo mundialista bajo el brazo se oscurece; Lusail será un lugar de pesadilla para el argentino que en cinco minutos, los que tardó Arabia en remontar, se despojó de toda la ilusión con la que desembarcó en Doha.
No es un revés definitivo, pero sí complica el trazado y reduce notablemente el margen de error del campeón del mundo en 1978 y 1986; que no puede fallar ni contra México ni frente a Polonia, sus próximos adversarios.

La cara de Messi (10) lo dice todo. Una derrota que podría costar el pase a octavos. (Foto: EFE).
Frena una racha de 36 juegos
Nadie pensaba que el final del impecable recorrido del conjunto de Lionel Scaloni con treinta y seis partidos sin perder, al borde del récord de Italia, sin encajar gol alguno en los cinco últimos,;se iba a estancar ante un equipo como Arabia que obtuvo un triunfo histórico y provocó una convulsión en Messi y compañía.
No tenía un comienzo tan malo Argentina en un mundial desde que perdió con Camerún en Italia 1990. Seis victorias y una sola derrota alentaban la puesta en escena de la albiceleste que afrontó su llegada a Doha plagado de esperanza; un momento por el que han aguardado cuatro años. El último baile de Messi.
Mal día para conmemorar la quinta presencia mundialista de la estrella argentina que elevó su cifra de goles; a siete pero que no fue suficiente para evitar el desastre de su selección en Catar.
No fueron suficientes unos cuantos destellos en la primera parte para sacar adelante la puesta en escena en Qatar 2022; no fue capaz de marcar en juego Argentina que solo batió la meta asiática desde los once metros.
Salió desbocado desde el arranque
Salió desbocado el once de Scaloni que intimidó a Arabia Saudí un equipo menor, resignado al pricncipio, que se despojó de la tensión en cuanto se vio con el marcador en contra, a los diez minutos; por un penalti insospechado que detectó el VAR. Un agarrón de Saud Abdulhamid sobre Leandro Paredes que había pasado desapercibido.
Lo transformó Messi que había tenido una ocasión muy clara al minuto de juego; desde dentro del área pequeña, un tiro que resolvió con una buena mano el meta Mohammed Khali Al-Owais.
Se desperezó Arabia en su sexta presencia mundialista, la segunda seguida. Se estiró un poco, enredó a la zaga sudamericana pero se desinflaba en los metros finales; donde carecía de soluciones. Mantuvo el tipo porque enmarañó el ataque argentino, una y otra vez, ahogado en el fuera de juego que el equipo de Herve Renard tenía bien trabajado.
En ocho minutos llevó a la red tres balones. Uno de Messi y dos de Lautaro Martínez; ilegales y detectados por el VAR que no contaron.

Saleh Al Shehri (I) marcó el empate. (Foto: EFE).
Abrir y cerrar de ojos cambió todo
Pero después se agitó todo. El encuentro entró en ebullición. Arabia no había dado síntomas de peligro pero los dio después, en un abrir y cerrar de ojos; primero, en un buen centro de Firas Al Buraikan sobre Saleh Al Shehri que superó a Romero y cruzó la pelota lejos de Emiliano Martínez.
Seis minutos después, en un golazo de Salem Al Dawsrai; que en el pico del área dejó en evidencia a cuatro defensas y se inventó un tiro a la escuadra que alcanzó la red.
El giro de guión llevó a Scaloni a tomar medidas. Al campo Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lisandro Martínez; volcó descaradamente el campo. No era para menos. Arabia estaba donde quería. Pudo empatar Tagliafico en el 63 pero Al-Owais hizo otra gran parada.
Se convirtió en un muro el portero árabe que desbarató cualquier intento de Argentina que buscó con insistencia a Ángel Di María; pero sus centros, con su marcador rebasado, no encontraban un destino correcto para evitar el fracaso.
Se queda sin margen de error Argentina en el Mundial. Espera a México y después a Polonia con necesidad de ganar para prolongar el sueño de todo un pueblo; para Arabia Saudí, es como ganar la Copa del Mundo y por ahora tumba las quinielas ante uno de los llamados a lograr el título.

Salem Al Dawsari volteó la partida para dar el primer batacazo. (Foto: EFE).
Impresiones
«Duele mucho esto. Teníamos una ilusión muy grande de empezar ganando el mundial. Pero ya pasó y ahora debemos entrenar y pensar en lo que viene». Lautaro Martínez
A saber
- Argentina estaba a un partido de igualar el récord histórico de partidos invicto de una selección, que tiene Italia con 37 partidos.
- Arabia Saudí, es el segundo plantel menos costoso del Mundial.
- Argentina no perdió el primer partido en una Copa del Mundo desde Italia 90, cuando cayó frente a Camerún (1), el resto fueron 11 victorias y un empate.
- Top cinco sorpresas en Mundiales: Corea del Norte-Italia 1-0 (Inglaterra 1966); Alemania-Argelia 1-2 (España 1982); Camerún-Argentina 1-0 (Italia 1990); Senegal-Francia 1-0 (Corea-Japón 2002); Argentina-Arabia Saudí 1-2 (Qatar 2022).
Ficha técnica
Argentina (1): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Sergio Romero (Lisandro Martínez, 58′), Nicolás Tagliafico (Marcos Acuña, 70′); Leandro Paredes (Enzo Fernández, 58′), Rodrigo De Paul, Papu Gómez (Julián Álvarez, 58′); Messi, Ángel Di María, Lautaro Martínez. DT. Lionel Scaloni.
Arabia Saudí (2): Mohammed Khali Al-Owais; Saud Abdulhamid, Hasan Al-Tambakti, Ali Al-Bulaihi, Yasir Al-Shahrani; Abdulealh Almalki (Abdulelah Al Amri, 88′) , Mohamed Kanno, Salman Al-Faraj (Hattan Bahebri, 45+3′) ; Salem Al-Dawsari, Feras Al-Buraikan (Haitham Asiri, 88′), Saleh Al-Shehri (Sultan Al Ghannam, 78′). DT. Hervé Renard
Goles: Messi (10′ de penalti); Saleh Al Shehri (48′); Salem Al Dawsari (53′).
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestados: Abdulealh Almalki, Ali Al Bulaihi, Salem AlDawsari, Saud Abdulhamid y awaf Al Abed. Escenario: Estadio Lusail. Asistencia: 88.012 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Francia diezmada comienza su defensa ante Australia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.
El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.
Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.
El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.
También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
Marineros no pudo con Caciques
Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.
La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.
En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.
En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.
Así marcha el Round Robien de LMBP
Resultados del miércoles 09-07
- Samanes 3 – Centauros 4
- Centauros 3 – Samanes 8
- Caciques 10 – Marineros 7
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Caciques de Distrito 2 2 0 _
2) Delfines de La Guaira 2 2 0 _
3) Samanes de Aragua 3 1 2 1.5
4) Centauros de La Guaira 3 1 2 1.5
5) Marineros de Carabobo 2 0 2 2.0
Juegos del jueves 10-07
- 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
- 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar