Conéctese con nosotros

Internacional

Aprueban proceso de regularización para venezolanos indocumentados en Brasil

Publicado

el

Regularización para venezolanos en Brasil
Compartir

En Gaceta Oficial (Portaria) 655 el 23 de junio de 2021, el gobierno de Brasil aprobó proceso de regularización migratoria con carácter retroactivo de todos los venezolanos que entraron de forma irregular; desde el pasado 18 de marzo de 2020 cuando el país cerró todas sus fronteras terrestres debido a la pandemia del covid-19.

Esta es una gran noticia para la comunidad venezolana y para el equipo de la embajada representada por María Teresa Belandria; que desde hace varios meses trabajaba para que la regularización fuese una realidad.

Además de disponer que los venezolanos que ingresaron de forma irregular a Brasil puedan obtener su documentación; se contempla una flexibilización de la frontera terrestre, aunque no con carácter de apertura total.

Esto quiere decir, que por los momentos, el venezolano que tenga residencia brasileña, sea permanente o temporal; puede ingresar libremente por la frontera terrestre y hay ingreso legal ordenado sólo para personas en condición de extrema vulnerabilidad calificadas por la Operacão Acolhida.

Regularización para venezolanos en Brasil

El general Barros, comandante de la Operação Acolhida responsable por recibir la migración venezolana en Roraima y Amazonas; comentó en rueda de prensa que la prioridad es regularizar a los venezolanos que se encuentran en los refugios de la operación, para que estos puedan ser trasladados a otros estados, y así abrir más cupos para recibir a nuevos migrantes.

De igual forma, pidió calma a la población venezolana pues la entrada a Brasil por motivos humanitarios tendrá unos límites diarios; para poder cumplir con los protocolos sanitarios y de seguridad.

De este modo se evitara colapsos en el sistema de salud del estado Roraima, informa Presidencia.

El proceso de regularización, que depende exclusivamente de la Policía Federal, se extiende a todos los estados de Brasil.

Vale decir, si un venezolano ingresó de forma irregular desde marzo de 2020; podrá iniciar este proceso en su lugar de residencia, no importando el lugar donde se encuentre.

ACN/Informe 21

No dejes de leer: ¡Imparable! Variante delta se extiende por Portugal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído