Conéctese con nosotros

Economía

Escarrá: Ley de Inversión Extranjera impulsará la productividad

Publicado

el

Aprueban Ley de Inversión Extranjera-acn
Foto @DrodriguezVen
Compartir

Este jueves fue aprobada la Ley de Inversión Extranjera en sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la cual tendrá como objetivo impulsar el desarrollo productivo del país, promoviendo las inversiones extranjeras para apoyar la producción nacional, según el presidente de la Comisión Constitucional, Hermann Escarrá.

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, informó la medida a través de su cuenta en la red social Twitter.

El proyecto fue presentado en la plenaria por el vicepresidente del Área Económica, Wilmar Castro Soteldo, quien aseguró que dicha ley garantizará la soberanía de Venezuela, puesto que a su juicio, es el «bien más preciado que se ha conquistado en los últimos siglos».

Castro Soteldo explicó que a través de este instrumento legal se fortalecerá la producción nacional, al tiempo que se reducirán las importaciones.

«Es una de las leyes de mayor contenido transformador en el marco de la economía que va a fortalecer la producción nacional y que debe seguir fortaleciendo la producción nacional, ir reduciendo de manera progresiva las importaciones y generando sustitución de importación», señaló.

No dejes de leer: «Sector privado en incertidumbre por puestos de trabajo»

Por su parte, el constituyente Escarrá indicó que la Ley de Inversión Extranjera «se coloca al servicio de la nación y le da primacía al pueblo venezolano. Esta ley señala que de ninguna forma se puede obviar que tiene primacía la jurisdicción nacional, es decir que se preserva la doctrina constitucional y la de la Revolución».

ACN con información de AVN

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído