Carabobo
Aprueban recursos para atención de servicios públicos en Carabobo

A fin de priorizar los servicios públicos en la entidad carabobeña, este miércoles 5 de mayo en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, fueron aprobados recursos para el desarrollo de importantes proyectos en esta materia.
En ese sentido, fue instaurado el Congreso Nacional de los Servicios Públicos, instancia que se encargará de impulsar estos proyectos; entre los que destaca la activación de la segunda línea del Sistema Pao Cachinche, que permitirá mejorar el servicio de agua en la entidad en casi un 100%.
La actividad estuvo encabezada por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; el diputado William Gil, presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la AN y el comandante de la Región Defensa Integral Central M/G José Murga.
Así mismo, estuvo presente el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, el ministro de Transporte, Hipólito Abreu.
Además, viceministros, secretarios del gabinete regional, representantes de las empresas públicas de servicios y voceros del pueblo organizado, entre otros invitados especiales.
Durante su intervención, Reverol señaló que vino a Carabobo, acompañado con un tercio del Gabinete Ejecutivo vinculado a los servicios públicos; para concretar, el mapa de soluciones y la agenda concreta de acciones.
Aprobados recursos para servicios públicos en Carabobo
Reverol anunció la aprobación de recursos para los servicios públicos en Carabobo, (el monto no se especifica en el boletín); entre ellos la activación de la segunda línea del Sistema Pao Cachinche.
Indicó que esto es con el fin de tener seis líneas activas; lo que permitirá mejorar el servicio de agua casi en un 100 por ciento en el estado y también vamos a recuperar la cuarta línea de la Estación de Bombeo Guacara.
De igual manera anunció la recuperación, a través de Hidrocentro, del sistema e infraestructura de bombeo en general.
Así como también la entrega, a los 14 alcaldes de Carabobo de más de 40 motores y bombas para la rehabilitación de 40 pozos de agua.
En materia del sistema eléctrico, la comitiva nacional realizó una inspección a las obras en desarrollo en Termo Carabobo; unidad que generará 600 megavatios para la entidad y el SEN.
“La próxima semana estará arrancando la primera unidad con 150 Mw y progresivamente iremos recuperando hasta alcanzar la capacidad de 600 megavatios”.
Igualmente agregó que en los próximos días serán entregados al Ejecutivo Regional 100 mil bombillos ahorradores; de un primer lote para ser distribuidos en las comunidades de la entidad.
Plan de sustitución de transformadores
Destacó igualmente que en breve serán entregados al gobernador Rafael Lacava 100 transformadores de diferentes capacidades; para cumplir con el plan de sustitución de transformadores en el estado Carabobo.
En cuanto al tema de transporte, dijo que se van a activar dos tiendas del transportista; para seguir colaborando con más de 10 mil transportistas que hacen vida en la región.
En torno al proyecto del Ferrocarril Ezequiel Zamora, dijo que el avance se ubica en la fase de Puerto Cabello-La Encrucijada; trabajando todo este año y parte del próximo con personal propio del Metro de Caracas, y el IFE para hacer posible esta vía férrea, la cual tiene un avance bien importante.
Sostuvo que se está coordinando con todos los alcaldes y el gobernador el reordenamiento del transporte público del estado.
En materia rehabilitación y pavimentación del Viaducto de La Cabrera, comentó que ha celebrado reuniones con el ministro Hipólito Abreu y el gobernador Rafael Lacava; para seguir avanzando en ese plan, así como las mejoras de demarcación, asfaltado, alumbrado público conjuntamente con la gobernación.
Referente al tema del gas comunal, dijo que será inauguradas 14 nuevas microplantas de llenado de GasDrácula; para reducir los ciclos a 18 días y cada familia pueda contar con un suministro permanente de gas doméstico.
En cuanto a Cantv, dijo que se instalarán 6 mil 708 servicios en hogares y empresas públicas; esto incluye el programa de “Escuelas Conectadas”, que beneficiara a más de 406 centros educativos con wifi gratuito.
Lacava «Se ha logrado un trabajo titánico»
Por su parte, el gobernador Rafael Lacava, aseguró que el Congreso ha sido una herramienta extraordinaria; porque se le da fuerza al poder popular de modo que trabajen en forma conjunta con los 14 alcaldes de la región.
Dijo que en Carabobo se ha logrado un trabajo titánico entre los alcaldes y la gobernación se han instalado un aproximado de 100 mil lámparas Led, y las autopistas están iluminadas en casi su totalidad.
“Hemos hecho esfuerzos importantes en materia del agua, sustituyendo bombas, reactivando pozos; logrando los sistemas de distribución, potabilización y bombeo de agua”, explicó.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Murió efectivo del Cicpc tras colisión en vía Puerto Cabello-Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac