Conéctese con nosotros

Internacional

Apagón masivo en Tenerife

Publicado

el

Compartir

La isla española de Tenerife ha sufrido un apagón general del suministro eléctrico. La falla eléctrica se produjo sobre las 13:10 (hora local) y afectó a todo el territorio. A los vecinos y conductores de toda la isla se les solicita precaución al estar los semáforos apagados.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández;  ha explicado mediante un tuit en su cuenta oficial que la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa);  está intentando restablecer la luz y que le han comunicado que podrían tardar unas seis horas.

Desde la propia Endesa han confirmado que se trata de un cero energético;  y que se están investigando las causas. Descartan que se haya producido un problema en la central térmica de Caletillas, que alimenta la red eléctrica local.

Apagón masivo en Tenerife

El apagón está ocasionando numerosas dificultades en la isla, que cuenta con casi un millón de residentes, más los turistas. Se indica que la Policía local ha movilizado a sus efectivos en la ciudad para facilitar el tráfico en Santa Cruz.

Los aeropuertos, hospitales y otros servicios clave están funcionando con normalidad porque tienen grupos electrónicos propios. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) ha señalado que el servicio funciona con normalidad y que se están atendiendo todas las llamadas de emergencias.

Gráfica: Líneas de electricidad (imagen referencial)Un apagón masivo afecta a toda la isla de Tenerife CC0 / Pixabay

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído