Conéctese con nosotros

Internacional

Angelina Jolie: miles de niños podrían convertirse en «apátridas»

Publicado

el

Angelina Jolie. Foto: The Telegraph.
Foto: The Telegraph.
Compartir

Este sábado, la enviada especial de ACNUR, Angelina Jolie, advirtió que más de 20 mil niños, que han nacido en Colombia de padres venezolanos, corren riesgo de convertirse en “apátridas” (sin nacionalidad legal); debido que se encuentran indocumentados y sin posibilidad de legalizar su situación.

La también actriz norteamericana, pudo constatar los esfuerzo realizados en las comunidades fronterizas de Colombia, en la atención de los miles de venezolanos que han salido de Venezuela; y que ahora residen en esas comunidades.

Angelina, se reunió con Iván Duque en Cartagena de Indias, para hacer un análisis sobre la posible respuesta del gobierno colombiano; ante la grave crisis migratoria venezolana.

Visita de Angelina Jolie a la frontera colombiana. Foto: EFE.

Visita de Angelina Jolie a la frontera colombiana. Foto: EFE.

20000 niños podrían transformarse en apátridas

«El presidente y yo conversamos del riesgo de que más de 20.000 niños venezolanos se conviertan en apátridas y su compromiso de apoyar a los niños»; dijo Jolie, en representación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Al respecto, Duque señaló «Quiero destacar que en el diálogo que tuvimos hablamos sobre la necesidad que tenemos de abordar la nacionalización de miles de niños venezolanos en nuestro país; que no tienen hoy una situación migratoria definida”.

La actriz Jolie, recordó respecto a su visita al país que; «desearía que se diera en mejores circunstancias para Colombia y para la región».

Palabras de Angelina Jolie

«He venido a expresar mi apoyo al pueblo colombiano que está respondiendo a la crisis de Venezuela de una forma admirable»; añadió Angelina.

«He visto con mis propios ojos lo sobrecargados que están los colegios, hospitales y servicios locales; pero también es inspirador ver el humanitarismo manifestado por las comunidades locales»; expresó la estrella hollywoodense.

«Lo que es más importante es que estamos apoyando a Colombia, Perú y Ecuador; que están cargando con la mayor parte del peso de esta crisis»; agregó la actriz.

ACN/El Nacional/EFE/The Telegraph/Redes

No dejes de leer: Venezolanas venden leche materna, cabello y sexo en Cúcuta para sobrevivir

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído