Conéctese con nosotros

Política

Andrés Velásquez propone al país “Una Venezuela Digna”

Publicado

el

Andrés Velásquez anunció su propuesta - noticiacn
Andrés Velásquez.
Compartir

El líder nacional de La Causa R, Andrés Velásquez anunció su propuesta de gobierno denominada “Una Venezuela Digna”; presentada en el acto “Andrés le propone al país” de cara a las elecciones primarias que definirá el candidato de la alternativa democrática en una eventual elección presidencial.

Acompañado por la dirigencia nacional de La Causa R, líderes comunitarios de varios estados del país y representantes de gremios de diversos sectores de la vida nacional Velásquez afirmó “quiero ser el candidato de la Unidad” y para ello esbozó los puntos de su propuesta “Una Venezuela Digna”; que para él son fundamentales para superar la crisis que atraviesa el país.

La propuesta de Velázquez está orientada a dignificar la economía, a los venezolanos y a la política; plantea devolver a sus dueños aquellas empresas confiscadas por el Gobierno, aplicar una audaz apertura petrolera con inversión privada y crear un fondo de regalías petroleras para las pensiones.

Seguridad jurídica y reglas claras para la economía; inversión industrial; turística y tecnológica, son unos de los puntos claves de la propuesta; de igual forma considera importante hacer un Plan de Ordenación Territorial con el fin de detener el ecocidio del arco minero.

Andrés Velásquez anunció su propuesta de gobierno

En materia social plantea invertir en educación, salud y servicios públicos de calidad; también restituir el valor social del trabajo y los derechos laborales, promover el trabajo decente y la inversión privada, refundar la Seguridad Social Universal, respetar Derechos Humanos, civiles políticos y ambientales así como imperio de la Ley y la justicia independiente

En el ámbito político considera urgente impulsar una Reforma Constitucional; eliminar la reelección indefinida, establecer doble vuelta presidencial, retomar el proceso de descentralización administrativa y crear una fiscalía anticorrupción.

Así también, prometió liberar a todos nuestros presos políticos y retornar a la alternancia, pluralismo y convivencia.

Durante su discurso, Velásquez enfatizó que él no se considera el candidato de su partido La Causa R, sino que aspira ser un candidato que represente a todos los venezolanos para lograr el cambio político que exige y reclama el país; en este sentido, destacó la importancia de acudir “en unidad” a la eventual elección presidencial para derrotar al actual gobierno.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fueron juramentadas estructuras de base del PSUV en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído