Deportes
Andrea Pirlo le dice adiós al fútbol

Tras dos décadas de grandeza, de magia, de buen fútbol y de ilusiones, el italiano Andrea Pirlo le ha dicho al deporte de sus amores que ya no jugará más, y anunció su retiro este domingo a los 38 años de edad.
Pirlo lo dio todo en la cancha, su habilidad innata con el esférico hacía parecer el fútbol un deporte sencillo pero a la vez muy bello. Luego de la derrota del New York City ante el Columbus Crew por la semifinal de la MLS, »El Maestro» ha decidido guindar las botas y decirle adiós a todo el mundo futbolero.
Campeón de la Copa del Mundo con su natal Italia en 2006, Pirlo además formó parte de uno de los mejores del clubes de la historia, el temido AC Milan de Carlo Anchelotti, con quienes ganó dos ligas de Serie A y también sumó a su palmares los trofeos de la Champions League de 2003 y 2007, junto a compañeros de calibre como Kaká, Clarence Seedorf, Filippo Inzaghi, Alessandro Nesta o Paolo Maldini.
Hay que remontarse a 1995 cuando »El Arquitecto» empezó su camino profesional con el Brescia Calcio, en la actualidad un equipo de la segunda división italiana pero que en aquel año le dio la oportunidad a Pirlo de debutar en la máxima categoría del »calcio».
Después de allí tuvo un breve paso con el Inter de Milán, Reggina Calcio, y de nuevo con Brescia Calcio. Pero no fue sino hasta la temporada 2001-2002 que el »Mozart» llegó al AC Milan y durante nueve años se consolidó como uno de los mejores mediocampistas del mundo.
Llegada la campaña 2011-12, el conjunto »Rossonero» decide venderlo a la Juventus, en un fichaje que el propio Gianluigi Buffon consideró como »el negocio del siglo». El resto es historia, Pirlo ganó cuatro scudettos consecutivos con los »Bianconeros» en una de las épocas más agraciadas del la escuadra de Turín. También sucumbió junto a ellos en la final de Champions de 2015 frente a Barcelona.
Aquella final perdida ante el Barça de Messi representó el último juego del mediocampo italiano con la Vecchia Signora. Era momento de buscar otros caminos.
Su leyenda termina en »La Gran Manzana». Nueva York fue su destino final en una carrera que no acabó de la mejor manera para »El Maestro». Pasó toda la temporada con problemas de rodilla y su equipo el Cosmos no pudo llegar a la final tras perder 4-3 en el global contra Columbus.
Ahora el ídolo de una generación emprenderá nuevos rumbos alejado de las canchas.
El mundo del fútbol jamás podrá olvidarse de Andrea Pirlo. Muchos fueron los momentos, maravillosos los goles, increíbles jugadas y exóticos pases. En su memoria queda aquella final de la Liga de Campeones que perdieron en 2005 ante Liverpool luego de estar arriba 3-0 en el descanso, en lo que se conoce como »El Milagro de Estambul».
No dejes de leer: Estos son los juegos para este lunes en la NBA
Pirlo declaró una vez que pensó en el retiro al caer de esa manera. “Pensé en mi retiro después de haber perdido ante Liverpool en Estambul. Por varios días estuve muy convencido de que todo había terminado. No tenía la fuerza, la verdad es que no podía explicar lo que había sucedido”, confesó en entrevista con la Revista Undici.
Pero »El Profesor» no podía irse tan temprano. Dos años después tuvo su revancha frente a Liverpool y levantó la orejona por segunda ocasión en su carrera.
Pirlo en números
Andrea Pirlo disputó 755 partidos a nivel de clubes, la mayoría de ellos con el AC Milan, y anotó 73 goles durante su carrera.
Con su selección nacional tuvo 116 presencias, donde consiguió 13 dianas y 23 pases gol además de coronarse en el Mundial de Alemania 2006.
En total, el astro azzurro jugó 864 encuentros entre la »Naziolane» y clubes, y alcanzó el gol en 86 ocasiones.
En la cita mundialista de 2006 fue condecorado con el premio »Balón de Bronce». Igualmente recibió el galardón del futbolista del año en la Serie A en tres campañas seguidas (2012, 2013 y 2014), todas con Juventus.
Pirlo fue uno de los nominados al Balón de Oro en 2007, premio que terminó en manos de Ricardo kaká, su compañero en el Milan en ese entonces.
Andrea Pirlo en su carrera:
Último gol de Pirlo con el Milan:
»El Architetto» llora tras perder la final de Champions de 2015
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año