Conéctese con nosotros

Nacional

AN adelantó Ley de Fomento de las Exportaciones no Petroleras

Publicado

el

AN adelantó Ley de Fomento de las Exportaciones no Petroleras-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Asamblea Nacional (AN), adelantó este martes la aprobación de 26 artículos, en segunda discusión, del Proyecto de Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras.

En la plenaria, los diputados informaron que el objetivo de la norma es: «desarrollar mecanismos orientados a facilitar el comercio internacional de bienes y servicios elaborados en Venezuela».

«La ley incrementará y diversificará las exportaciones, con el impulso de la modernización, la eficiencia de la producción nacional. Además, la simplificación de los trámites administrativos».

«El proyecto activará la exportación de bienes y servicios no petroleros. Se desarrollará con base en los principios de justicia social, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente y productividad. Esto  permitirá el aumento del aparato productivo del país», agrega la norma.

Destaca el Texto que el Estado deberá apoyar a los exportadores mediante políticas públicas que estimulen el proceso exportador.

También puede leer: “De Primera Podcast” llega para incentivar el crecimiento personal y el amor propio

«Permitirá abandonar esta dependencia para ir a una economía productiva”

Tiene que «optimizar los trámites administrativos relacionados con la producción y exportación de bienes y servicios no petroleros».

“El petróleo juega un papel fundamental, tenemos una economía petrolera. Pero esta ley permitirá abandonar esta dependencia para ir a una economía productiva”; dijo a su vez el diputado Jesús Faría, presidente de la comisión de Finanzas.

Igualmente, establece que la «Marca País será la encargada de crear las estrategias con las demás instituciones del Estado. Incorporará a las comunas, pequeñas y medianas industrias y emprendimientos».

Además, se crea una Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que será la encargada de registrar, suministrar, consolidar, implementar y gestionar trámites administrativos vinculados con las operaciones de exportación».

«El Poder Ejecutivo, a través del presidente de la República, puede elaborar un protocolo unificado para el control de las mercancías provenientes del exterior e interior». El debate del resto de los puntos fue diferido para una próxima sesión.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Ondas tropicales número 22 y 23 llegarán a Venezuela esta semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído