Conéctese con nosotros

Política

AN de 2021 anula todos los acuerdos legislativos de la pasada gestión

Publicado

el

AN anuló acuerdos aprobados
Foto: VTV
Compartir

La Asamblea Nacional, AN anuló acuerdos aprobados por la anterior gestion entre el 6 de enero de 2016 y el 4 de enero de este año; periodo de mayoría opositora.

La actual AN es dominada actualmente por el 92% del oficialismo tomó la decisión sin ningún problema. «Esta Asamblea Nacional se autocorrige y anula los actos de la anterior Asamblea Nacional, que propició el robo de empresas como Citgo y Monómeros»; aseguró el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, en la sesión parlamentaria.

Rodríguez denunció que los países que apoyaron estos acuerdos «lo hicieron porque querían robarse la plata, las riquezas que Venezuela tiene en su territorio».

«Ellos saben que esto no tiene nada que ver con el derecho, que no tiene nada que ver con las misiones y funciones de un Parlamento»; sostuvo.

AN anuló acuerdos aprobados por anterior gestión

Asimismo, el diputado opositor Timoteo Zambrano, quien formó parte de la coalición opositora que obtuvo la mayoría en el periodo pasado, apoyó el acuerdo propuesto por los chavistas;  añadió que se tienen que anular esos actos o Venezuela «seguirá sin darle una solución a este barbarismo de esos dos años legislativos».

En el proyecto aprobado se indica que durante el periodo parlamentario anterior se aprobaron acuerdos «con la deliberada intención de violar el orden constitucional y legal o, específicamente, de ejercer competencias correspondientes a otros poderes públicos».

Además, en el documento citan que estos acuerdos son «inexistentes o ineficaces» y por lo tanto «carecen de validez formal y material, y no pueden generar los efectos jurídicos que pretendieron con su declaración».

Incluyen convenios internacionales

Los parlamentarios aprobaron desconocer cualquier acto, convenio, contrato o actuación radicado en instancias internacionales; que se deriven de estos acuerdos aprobados por la mayoría de la oposición.

También solicitaron a la Fiscalía y a todas los demás órganos del sistema de Justicia que investiguen y establezcan responsabilidades civiles, penales y administrativas.

En diciembre de 2015, cuando la oposición ganó la mayoría de los escaños de la AN; el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impugnó los resultados del estado Amazonas por supuestas irregularidades registradas en esa región durante las votaciones.

Con todo, los tres opositores que ganaron en ese estado acudieron a la Cámara y fueron juramentados por la mayoría opositora que se instaló en enero de 2016; lo que provocó que el Supremo declarara en desacato al Legislativo y, por tanto, la nulidad de todos sus actos hasta tanto fueran retirados los impugnados.

Aunque posteriormente los parlamentarios decidieron retirarse de la AN, el Supremo insistió en el desacato y tampoco resolvió la impugnación de los resultados de Amazonas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Otros dos alcaldes de Carabobo no pasaron a las primarias y lista sube a 11

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído