Conéctese con nosotros

Tecnología

Amazon y Apple, multadas por un «acuerdo restrictivo»

Publicado

el

Amazon y Apple multadas
Compartir

Las compañías tecnológicas Amazon y Apple han sido multadas con el pago de más 200 millones de euros por establecer un «acuerdo restrictivo»; que impedía operar a todos los distribuidores legítimos, informó hoy la Autoridad garante de la Competencia y Mercado de Italia.

Según la Autoridad Antimonopolio, ambas empresas alcanzaron «un acuerdo restrictivo que no permitía a todos los distribuidores legítimos de productos Apple y Beats ‘auténticos’ operar en el mercado amazon. it»; en el que podían vender «solo Amazon y determinadas entidades elegidas individualmente y de forma discriminatoria».

Una investigación ha permitido constatar que determinadas cláusulas contractuales del acuerdo alcanzado el 31 de octubre de 2018; «infringen el art. 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea» que han motivado una sanción de 68,7 millones de euros a las empresas del grupo Amazon y una sanción de 134,5 millones de euros a las del grupo Apple, a las que ordenó que pusieran fin a las restricciones.

Las indagaciones pusieron de manifiesto «la voluntad de introducir una restricción meramente cuantitativa del número de revendedores; permitiendo únicamente a Amazon y a determinadas entidades, identificadas de forma discriminatoria, operar en Amazon. it. Las restricciones del acuerdo se han reflejado en el nivel de los descuentos practicados por terceros en Amazon. it, disminuyendo la cantidad».

Amazon y Apple multadas

«El carácter restrictivo de estas conductas se ve confirmado por el hecho de que Amazon. it representa el centro de comercio electrónico donde se realiza al menos el 70% de las compras de productos electrónicos de consumo en Italia, de los cuales al menos el 40% está representado por minoristas que utilizan Amazon como plataforma de intermediación», añade en un comunicado en su web.

Antimonopolio destaca que «es fundamental que la aplicación de las normas de competencia garantice unas condiciones equitativas para todos los minoristas que utilizan los mercados como un lugar cada vez más importante para el desarrollo de sus actividades comerciales, especialmente en el contexto actual; evitando conductas discriminatorias que restrinjan la competencia».

Por ello, la decisión del organismo «reconoce, en consonancia con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE; la necesidad de que los sistemas de distribución, para ser compatibles con las normas de competencia, se basen en criterios cualitativos, no discriminatorios y aplicados indistintamente a todos los minoristas potenciales.

«El Órgano de Vigilancia fue el principal responsable de esta acción y, gracias a su intervención y a su cooperación; las autoridades nacionales de competencia de Alemania y España incoaron posteriormente procedimientos similares», concluye.

EFE

No dejes de leer: Spotify agregó a Venezuela como territorio para poder acceder a la APP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído