Connect with us

Tecnología

Amazon logra permiso para monitorear el sueño de usuarios

Publicado

el

Amazon
Compartir

La obtención de datos del usuario sigue siendo el “petróleo digital” más explotado por las empresas tecnológicas de todo el mundo. De manera muy discreta, la Comisión Federal de Comunicaciones (FTC) ha otorgado un permiso a Amazon para que la compañía pueda desarrollar equipos basados en radar que sean capaces de monitorear la actividad física de los usuarios mientras duermen.

Reportes de Bloomberg señalan que Amazon presentó esta solicitud a la FTC para lograr una autorización para el uso de un dispositivo de “radar sin licencia”; destinado a emitir ondas de alta frecuencia para capturar los movimientos de cualquier persona cercana.

Debido a que la FTC es la responsable de administrar el espectro radioeléctrico de los Estados Unidos; Amazon estaba obligada a solicitar el permiso a la agencia federal.

“Al capturar el movimiento en un espacio tridimensional, un sensor de radar puede recopilar datos de una manera que permite el control del dispositivo sin contacto”; escribió Amazon. «Como resultado, los usuarios pueden interactuar con un dispositivo y controlar sus funciones a través de gestos y movimientos simples».

El memo detalla que es una tecnología muy similar a Soli; el desarrollo de Google para los Pixel 4 y 4 XL que permitía el control del dispositivo sin necesidad de tocarlo y solo con gestos aéreos.

La autoridad menciona que “hay un fuerte beneficio de interés público en la concesión de la exención que en la aplicación de la regla. La concesión de la exención permitirá el despliegue de aplicaciones que puedan brindar asistencia a las personas con discapacidades y mejorar la salud y el bienestar personal”.

Amazon y el mundo de los sueños

Con esta luz verde, Amazon no tiene impedimento para lanzar una nueva versión del Echo que le permitirá configurar sus alarmas o apagar su televisor con un movimiento de cabeza o un gesto de la mano lenguaje de signos. Sin embargo, la mega compañía esgrimió una necesidad mayor a esta: la posibilidad de realizar seguimiento del sueño sin contacto.

«Estos dispositivos permitirían a los usuarios estimar la calidad del sueño en función de los patrones de movimiento»; escribió Amazon en la presentación inicial. «El uso de sensores de radar en el seguimiento del sueño podría mejorar la conciencia y el manejo de la higiene del sueño, lo que a su vez podría producir importantes beneficios para la salud de muchos estadounidenses».

Actualmente, los smartwatches son los únicos dispositivos capaces de monitorear nuestra calidad de sueño en casa y de manera simple. Los parámetros de sueño reparador, apnea o vigilia pueden asociarse a métricas de salud para el monitoreo de alguna enfermedad o un cuadro de ansiedad. Con esto, Amazon cortaría camino en la competencia por los dispositivos de salud; liderada por Apple y Fitbit, la nueva marca de Google.

EFE

Leer más: Una copia de Super Mario 64 se vende por $1,5 millones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Tecnología

Telefónica “Toca la campana” en la Bolsa de Nueva York

Publicado

el

Telefónica Bolsa de Nueva York
Compartir

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado 12 de junio el tradicional “toque de campana”; con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia.

Telefónica ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer.

Telefónica, pionera en Wall Street

La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un «hecho histórico» dentro de Telefónica y en España.

La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica resaltó que “con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos la formación y propósito de ser útiles a la sociedad”.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

¡La última juntos! Scutaro presenta “Naturaleza” y Luis Jiménez “Minimalismo chic” este 25 de junio

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído