Carabobo
Vecinos piden con urgencia alumbrado del Paseo Cabriales

Vecinos de San Blas solicitaron al gobernador Rafael Lacava el alumbrado para el Paseo Cabriales; luego de que en los útlimos meses haya divuldado por sus redes sociales los trabajos de iluminación realizados en varias zonas de la Gran Valencia.
A pesar de ejecutar estas labores que son responsabilidad de cualquier gestión de gobierno que este de turno; el Paseo Cabriales sigue siendo como se dice coloquialmente, una boca de lobo.
Ante esta oscuridad, habitantes de San Blas y transeúntes del lugar piden a Lacava que todo ese trayecto sea alumbrado.
Algunos comentaron, que aunque existe un poca de iluminación; gran parte del histórico lugar permanece a oscuras y se evidencia mayormente en las noches.
Entre los espacios que tienen iluminación, se encuentra el módulo policial del Paseo Cabriales; pero eso no es suficiente para que los funcionarios puedan efectuar sus labores, por eso solicitan el alumbrado con prontitud.
Quieren la recuperación del Paseo Cabriales
Esta trayecto que recorre unos cuantos kilómetros de Valencia y está rodeado por un río; es una de las vías urbanas que se construye por parte. Por esta razón, los habitantes y personas que lo concurren; solicitaron al gobernador que tome en cuenta este sitio y también lo recupere paso a paso.
Asimismo, reiteraron que el Paseo Cabriales necesita más seguridad y más iluminación; «queremos que sea recuperado al menos por etapas, que tenga iluminación», expresó Robert Hernández.
Aunado a eso, Hernández sugirió, que el lugar debería ser un espacio para que los domingos los valencianos y de otros municipios; asistan a pasar un rato diferente en familia. «Se debe colocar como una zona cultural y recreativa los domingos», recomendó a Lacava.
Exigen alumbrado
Destacaron nuevamente, que el Paseo Cabriales junto a la avenida Lara de Valencia; merecen ser iluminadas y mantenidas; pues «son emblemas de la ciudad y vías recuperables», manifestó Óscar Moreno.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: N24C
No dejes de leer: Padres necesitan medio millón para comprar uniformes escolares(Opens in a new browser tab)
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina