Internacional
Algo raro ocurre en el Polo Norte y nadie sabe porqué
El Polo Norte se está alejando de Canadá a una velocidad de 55 kilómetros al año. El fenómeno, que todavía carece de explicación, está dificultando ya la navegación. Lo cierto es que Algo raro ocurre con el Polo Norte, y nadie sabe por qué.
Algo raro ocurre con el Polo Norte, y nadie sabe por qué
Los expertos se han visto obligados a modificar el Modelo Magnético Mundial (World Magnetic Model o WMM por sus siglasen inglés) por el rápido y enigmático desplazamiento del Polo Norte, alerta la revista Nature.
El WMM es un mapa del campo magnético de nuestro planeta y resulta esencial para la navegación. Es empleado en los sistemas que dirigen los barcos en el mar, así como en numerosas aplicaciones de localización como Google Maps. Y predice los cambios en el campo magnético terrestre con varios años de anticipación.
Las nuevas versiones del WMM aparecen cada cinco años, y la siguiente tendría que hacerlo en 2020. Sin embargo, tras el análisis anual del campo magnético realizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) y la Oficina de Estudios Geológicos del Reino Unido (BGS), se ha evidenciado que si los especialistas no introducen cambios en el actual Modelo Magnético Mundial, su imprecisión podría causar problemas a la navegación. Se espera que la nueva versión salga el 30 de enero.
El movimiento del Polo Norte
El problema, entre otros factores, radica en el movimiento del Polo Norte. El polo vaga en maneras impredecibles que han fascinado a los exploradores y científicos desde que fuera medido por primera vez en 1831 en el Ártico canadiense. En los 1990, se registró un desplazamiento a una velocidad de 15 kilómetros al año, y para el 2007 ya había entrado en el océano Ártico.
Representación artística de una enana blanca, el remanente ‘muerto’ de una estrella como nuestro Sol, con un núcleo sólido y cristalizado. Así será el ‘cadáver’ del Sol el día que muera
Actualmente el Polo se está desplazando hacia Siberia y se aleja de Canadá a una velocidad de 55 kilómetros al año. «El hecho de que el Polo se mueva rápido hace que esta región [donde se encuentra] sea más propensa a errores graves», advierte el investigador del cambio magnético terrestre Arnaud Chulliat, de la NOAA. El experto trabajó en la creación del nuevo Modelo Magnético Mundial y asegura que este será válido hasta 2020.
¿Por qué cambia el campo magnético?
Los especialistas todavía carecen de una explicación rigurosa del fenómeno del movimiento de los campos magnéticos. Una de las versiones es que se producen a causa de ondas «hidromagnéticas» que emanan de las profundidades del núcleo terrestre. Por su parte, el movimiento rápido del Polo Norte magnético podría vincularse a un chorro de hierro líquido que se genera a alta velocidad debajo de Canadá, lo que debilita el campo magnético sobre el Ártico canadiense y causa que el Polo se desplace hacia Siberia.
CanadáCienciaFísicaGoogleReino UnidoSiberiaestados_unidosinternacional
ACN/RT
No deje de leer: El ojo del huracán Florence toca tierra en Carolina del Norte (Video)
Internacional
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos

El Gobierno de Panamá cerró definitivamente la estación migratoria que había instalado a la salida de la temida selva del Darién, poniendo fin así a una de las más notables crisis migratorias.
El cierre de la Estación Temporal de Recepción Migratoria (ETRM) se debió a la drástica disminución del flujo de migrantes por esa región hacia el norte del continente. Estaba ubicada en el corregimiento de Lajas Blancas, en la comarca indígena Emberá-Wounaan de la provincia panameña de Darién.
Hasta el año pasado, reseña La Prensa, se observaba una muchedumbre de migrantes en el lugar, que ahora, en contraste, se encuentra desolado. Según datos de la oficina de Migración Panamá, en la zona se ha frenado «en un 99 % el flujo migratorio irregular».
La ETRM de Lajas Blancas estuvo en funcionamiento desde 2009, cuando, informó con el Ministerio de Seguridad Pública, «Panamá enfrentó un incremento en la migración irregular extracontinental».
De acuerdo con la entidad, la estación procesó más de 1.325.349 migrantes, «articulando capacidades estatales y multilaterales bajo un modelo de atención integral basado en normativas nacionales e internacionales de respeto a los derechos humanos».
El paso
El Ministerio de Seguridad Pública indica que la migración irregular por la selva de Darién tuvo «consecuencias devastadoras», pues «miles de personas perdieron la vida en el cruce, mientras el ecosistema sufrió daños irreparables», con deforestación, contaminación y la alteración de los hábitats naturales.
En 2023, la cantidad de migrantes en tránsito por esa difícil región alcanzó un récord de 520.000, detalla la cartera de Estado. Pero esa cifra sufrió una importante disminución el año pasado, cayendo a 300.000; y continuó reduciéndose en 2025.
Las autoridades de Panamá atribuyen esa caída del flujo migratorio a políticas implementadas en el gobierno de José Raúl Mulino, quien llegó al poder en julio del año pasado, como, por ejemplo, el cierre de rutas en la selva, la imposición de multas por entrar de forma irregular al país, los vuelos de deportación y el endurecimiento de la política migratoria de EE.UU., país que tenían como destino los migrantes.
Justamente con la llegada nuevamente de Donald Trump a la Casa Blanca, en enero pasado, se puso en marcha una política antiinmigrante. En este contexto se ha evidenciado aún más la baja en el número de migrantes que van hacia el norte y, en especial, quienes atraviesan el Darién.
Ya en enero, según Migración de Panamá, el paso de migrantes por el Darién se redujo en un 94 %, en comparación con el mismo período del año pasado. Ese mes llegaron al país, tras atravesar la selva, 2.158 personas, mientras que en los primeros 31 días de 2024 lo hicieron 34.839.
Con información de: RT
No dejes de leer: Surgen primeros acuerdos entre Rusia y Ucrania tras reunión en Turquía
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo21 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes21 horas ago
¡Desata la Furia Azul! CLX FC debutará con Puyol en la Liga Monumental este viernes 16 de mayo
-
Deportes21 horas ago
Eugenio Suárez entró al top 4 de jonroneros venezolanos y desplazó a Bobby Abreu en la MLB
-
Política21 horas ago
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional