Conéctese con nosotros

Internacional

Algo raro ocurre en el Polo Norte y nadie sabe porqué

Publicado

el

Compartir

El Polo Norte se está alejando de Canadá a una velocidad de 55 kilómetros al año. El fenómeno, que todavía carece de explicación, está dificultando ya la navegación. Lo cierto es que Algo raro ocurre con el Polo Norte, y nadie sabe por qué.

Algo raro ocurre con el Polo Norte, y nadie sabe por qué

Los expertos se han visto obligados a modificar el Modelo Magnético Mundial (World Magnetic Model o WMM por sus siglasen inglés) por el rápido y enigmático desplazamiento del Polo Norte, alerta la revista Nature.

El WMM es un mapa del campo magnético de nuestro planeta y resulta esencial para la navegación. Es empleado en los sistemas que dirigen los barcos en el mar, así como en numerosas aplicaciones de localización como Google Maps. Y predice los cambios en el campo magnético terrestre con varios años de anticipación.

Las nuevas versiones del WMM aparecen cada cinco años, y la siguiente tendría que hacerlo en 2020. Sin embargo, tras el análisis anual del campo magnético realizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) y la Oficina de Estudios Geológicos del Reino Unido (BGS), se ha evidenciado que si los especialistas no introducen cambios en el actual Modelo Magnético Mundial, su imprecisión podría causar problemas a la navegación. Se espera que la nueva versión salga el 30 de enero.

El movimiento del Polo Norte

El problema, entre otros factores, radica en el movimiento del Polo Norte. El polo vaga en maneras impredecibles que han fascinado a los exploradores y científicos desde que fuera medido por primera vez en 1831 en el Ártico canadiense. En los 1990, se registró un desplazamiento a una velocidad de 15 kilómetros al año, y para el 2007 ya había entrado en el océano Ártico.

Representación artística de una enana blanca, el remanente ‘muerto’ de una estrella como nuestro Sol, con un núcleo sólido y cristalizado. Así será el ‘cadáver’ del Sol el día que muera

Actualmente el Polo se está desplazando hacia Siberia y se aleja de Canadá a una velocidad de 55 kilómetros al año. «El hecho de que el Polo se mueva rápido hace que esta región [donde se encuentra] sea más propensa a errores graves», advierte el investigador del cambio magnético terrestre Arnaud Chulliat, de la NOAA. El experto trabajó en la creación del nuevo Modelo Magnético Mundial y asegura que este será válido hasta 2020.

¿Por qué cambia el campo magnético?

Los especialistas todavía carecen de una explicación rigurosa del fenómeno del movimiento de los campos magnéticos. Una de las versiones es que se producen a causa de ondas «hidromagnéticas» que emanan de las profundidades del núcleo terrestre. Por su parte, el movimiento rápido del Polo Norte magnético podría vincularse a un chorro de hierro líquido que se genera a alta velocidad debajo de Canadá, lo que debilita el campo magnético sobre el Ártico canadiense y causa que el Polo se desplace hacia Siberia.

CanadáCienciaFísicaGoogleReino UnidoSiberiaestados_unidosinternacional

ACN/RT

No deje de leer: El ojo del huracán Florence toca tierra en Carolina del Norte (Video)

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído