Nacional
Alertan que la variante gamma predomina en Venezuela

De las variantes del covid-19 que hay en Venezuela la que predomina es la gamma con un registro de 72%, según datos del IVIC / Inhrr difundidos por el infectólogo Julio Castro.
En la lista, el IVIC apunta que la variante mu tiene una presencia de 16,2%. Las otras son la alfa (0,82%), otros linajes (0,65%) y delta (menor a 0,5%, solo en Distrito Capital).
Asimismo, destaca que la mu predomina en Zulia y Táchira (75%).
Sobre las implicaciones, Castro publicó: “En segunda onda pandémica actual predomina variante originada en Brasil. Mu puede predominar próximamente. Impacto marginal de delta hasta el momento. Difícil predecir comportamiento de variantes a futuro. Medidas de control de transmisión siguen vigentes”.
La variante gamma, que tiene mucha presencia en América del Sur; genera preocupación a la OMS porque puede provocar “un posible aumento de la transmisibilidad o un escape moderado a la respuesta inmune”.
Mientras que la mu, detectada por primera vez en Colombia; es considerada “potencialmente preocupante” por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
“Mu es la quinta variante de interés monitoreada por la OMS desde marzo. Tiene una serie de mutaciones que sugieren que podría ser más resistente a las vacunas. Y los datos preliminares muestran una eficacia reducida de las vacunas similar a la observada para la variante beta”; dice una nota en el portal de la ONU.
Variante gamma en Venezuela
Flor Pujol, viróloga del IVIC, afirmó en una reciente entrevista para Onda La Superestación que en Venezuela; circula desde hace algunos meses la variante mu.
“Hay una inmensa transmisión comunitaria en Colombia y en Canadá. En Venezuela la tenemos de manera bien abundante desde hace algunos meses”, dijo.
Aseguró asimismo que esta tiene el doble de carga viral, notablemente menor comparado con la delta, que se habla de 1.000 veces más. “Llama la atención que en algunos estados ha desplazado a la gamma; que sabemos que es una variante de preocupación”.
#covid19 #epidemiaendatos
Según Datos de IVIC/INHRR sobre circulación de variantes de COVID19 en Venezuela (Julio 2021)
% Variantes:
Gamma 72%
Mu 16.2%
Alfa 0.82%
otros linajes 0.65%
Delta menor a 0.5% ( solo en Dtto Capital)
Variante Mu predomina en Zulia y Táchira (> 75%)— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) September 9, 2021
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Nació la segunda hija de Juan Guaidó y Fabiana Rosales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela