Conéctese con nosotros

Internacional

Alemania e Italia también cierran sus espacios aéreos a Rusia

Publicado

el

Cierran espacios aéreos con Rusia
Foto: Cortesía
Compartir

Alemania e Italia se suman a otros países europeos que decidieron cerrar sus espacios aéreos a las aeronaves rusas, ante a la agresión sin precedentes de Rusia contra Ucrania.

 

“El Ministerio de Transportes decretó una prohibición de vuelo para aviones y operadores de aeronaves rusos en el espacio aéreo alemán”, indicó el gobierno alemán.

Asimismo, precisó que la misma se mantendrá en vigor durante tres meses, aunque no hace referencia a eventuales vuelos humanitarios. Esta medida se aplicará a partir de las 14h00 GMT de este domingo.

Por su parte, Italia anunció medidas similares. “Italia cierra su espacio aéreo a Rusia”, indicó este domingo de manera contundente un portavoz gubernamental.

Francia por el momento solo indicó que prevé aplicar la misma sanción. Antes, Bélgica hizo lo propio a través de su primer ministro, Alexander De Croo.

“Bélgica decidió cerrar su espacio aéreo a todas las aerolíneas rusas. Los cielos europeos son cielos abiertos. Están abierto para quienes conectan personas, no para aquellos que buscan agredir brutalmente”, tuiteó De Croo.

 

Alemania e Italia cierran espacios aéreos a Rusia

La misma medida fue anunciada por Luxemburgo; un país de pequeñas dimensiones pero que sirve como importante centro distribuidor de transporte aéreo de carga.

Más temprano, Finlandia y Dinamarca anunciaron el cierre de sus espacios aéreos a los rusos.

Con más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, Finlandia “se prepara para cerrar el espacio aéreo al tráfico aéreo ruso”; declaró el ministro de Transportes, Timo Harraka, en un tuit publicado en la madrugada del domingo.

El ministro no precisó cuándo entrará en vigor la medida. Por su parte, Jeppe Kofod, ministro danés de Asuntos Exteriores; señaló en Twitter que su país también “cerrará su espacio aéreo a los aviones rusos”.

“En la reunión de hoy de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE impulsaremos una prohibición en toda la UE”, añadió Kofod. Rusia, por su parte, aplica reciprocidad.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Putin pone en “alerta máxima” sus fuerzas de disuasión nuclear

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído