Deportes
Alcaraz alcanza el techo del mundo en Nueva York (+ vídeo)

El español Carlos Alcaraz ganó el US Open, el primer ‘grande’ de su carrera, y a los 19 años de edad se convirtió en el número uno del mundo más joven de siempre; tras vencer la final contra el noruego Casper Ruud.
Alcaraz triunfó por 6-4, 2-6, 7-6(1) y 6-3 en tres horas y 20 minutos ante Ruud para alcanzar la gloria en Nueva York; en la que es el campeón más joven desde la victoria de Pete Sampras en 1990.
El murciano puso la guinda a una temporada extraordinaria y tras conquistar los Masters 1.000 de Miami y Madrid y los títulos de Barcelona y Río de Janeiro; añadió a sus vitrinas el Abierto de Estados Unidos.
Ganó la final con autoridad, carácter y con un tenis espectacular que le lanzaron hacia el techo del mundo del tenis; que le convirtieron en el sexto representante del tenis español capaz de colocarse al frente del ránking mundial.
Su juventud, su pasión, electricidad y talento le convierten en un nuevo ‘grande’ del tenis; capacitado para marcar una nueva época en este deporte.
Superó por tercera vez en tres precedentes a Ruud; esta vez en una final en la que ambos jugadores, además del título, se jugaban la cumbre de la clasificación mundial.
Alcaraz ganó el US Open
Tenía claro Alcaraz que la preparación mental sería clave en este partido. Ya había demostrado en la final de Miami que su tenis sabe desarmar a Ruud; pero era fundamental cuidar sus nervios en la primera experiencia de su vida en la final de un ‘grande’.
Por eso decidió tomarse un sábado tranquilo, aprovechando para pasar tiempo con su cuerpo técnico y familia y liberar su mente antes de empezar una nueva batalla frente a Ruud; que vivió su primera experiencia en una final del Grand Slam en París, cuando cayó ante Rafa Nadal.
El plan funcionó. Ganó el primer set con autoridad, manteniéndolo siempre bajo control; mandando con sus golpes y fallando poco.
Sus primeras bolas de rotura llegaron en el primer juego del encuentro y, tras anular dos oportunidades de ‘break’ en su primer turno al saque, logró la rotura decisiva en el tercer juego; fue suficiente para llevarse el primer parcial en 49 minutos, un paso de gran importancia para frenar a un Ruud al que no le faltaba actitud.

Carlos Alcaraz y Casper Ruud amanecen este lunes uno-dos del ranking ATP. (Foto: EFE)
Reacción de Ruud
El noruego brilló también por espíritu deportivo, cuando reconoció que una bola había tenido doble rebote y entregó el punto a su rival; en la segunda manga reaccionó con contundencia.
Demostrando gran preparación atlética y técnica, Ruud logró un ‘break’ con el 3-2 en el luminoso al alcanzar una dejada de Alcaraz y al provocar su fallo sucesivo con un brillante globo; lo consolidó tras anular una bola de rotura en el juego siguiente y frustró al murciano, que se atascó y propició con una doble falta el 6-2 que ponía las tablas en la final.
Se abría un nuevo partido y ambos jugadores volvieron a tutearse, sin un claro dominador; sino intercambiando golpes y también muchos errores.
El murciano levanta la voz

Más calmado, alza trofeo en el solitario estadio Arthur Ashe. (EFE).
Apenas duró dos juegos la ilusión de Alcaraz tras el ‘break’ de apertura, y el murciano estuvo contra las cuerdas con el 5-6 en el marcador, cuando tuvo que anular dos bolas de set a favor de Ruud para forzar el desempate; eso sí, incluso en los puntos perdidos Alcaraz recibió aplausos del público por su esfuerzo a la hora de pelear cada bola, rozando puntos milagrosos.
Las dos bolas de set anuladas en un duodécimo juego durado más de diez minutos marcaron un punto de inflexión en el choque; porque Alcaraz, tras ese alivio, dominó por completo el ‘tie-break’ y lo ganó por 7-1 para recuperar la ventaja.
No le tembló el brazo a Alcaraz, que aprovechó su primera y única bola de rotura para provocar el fallo de revés de Ruud y escaparse 4-2; ya no había manera de contener al murciano, que disparó el nivel de sus saques y sentenció el duelo con un 6-3, conectando dos servicios ganadores.
Se tumbó al suelo y corrió a continuación a abrazar a toda su familia y a su entrenador Juan Carlos Ferrero; ambos visiblemente conmovidos por un título que convierte de manera definitiva al murciano en uno de los mejores jugadores del tenis moderno, con un futuro sin límites por delante.
Impresiones
«Tanto Carlos como yo sabíamos lo que nos jugábamos y es bonito que los finalistas serán número uno y dos del mundo. Estoy decepcionado por no ser número uno, pero número dos no está tan mal». Casper Ruud
«Es algo con el que soñé desde que era niño, ser número uno, ser campeón de un Grand Slam. Es algo por el que he trabajado mucho. Es difícil hablar ahora, muchas emociones, pero es algo que traté de alcanzar con duro trabajo, con mi familia». Carlos Alcaraz
«Pensé en mi madre, porque no está aquí, y en mi abuelo. Muchos miembros de mi familia están aquí, pero otros no pudieron venir para ver la final y estaba pensando en todos ellos». Carlos Alcaraz
Congratulaciones
«Felicidades, Carlos Alcaraz por tu primer Grand Slam y por el número 1 que es el colofón a tu primera gran temporada que estoy seguro serán muchas más!». Rafael Nadal
«Alcanzar tan joven la cima del ranking mundial ya no es un sueño, es una proeza histórica. Enhorabuena, Carlos Alcaraz, por seguir creciendo como deportista hasta conseguir tu primer Grande». Rey Felipe VI
A saber
- Alcaraz ganó el US Open con de tan solo 19 años suma este año Masters 1.000 de Miami y Madrid, triunfos de Barcelona y Río de Janeiro.
- El murciano es el campeón más joven en ganar un grande desde la victoria de Pete Sampras en 1990 y el más joven en convertirse en número uno del mundo.
- Es el sexto español en lograr la cima de un ránking mundial desde su creación en 1973. Los otros fueron Arantxa Sánchez Vicario (febrero, 1995); Carlos Moyá (1999, duró dos semanas); Juan Carlos Ferrero (septiembre de 2003, por ocho semanas); Rafa Nadal (2008, durante 56 semanas y acabó la temporada como líder del ránking en cinco ocasiones: 2008, 2010, 2013, 2017 y 2019) y Garbiñe Muguruza (2017).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Evenepoel se proclama nuevo rey de la Vuelta y Molano cierra con triunfo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC