Carabobo
Alcaldía de Valencia y Policía Municipal promueven prevención contra abuso sexual infantil

La Alcaldía de Valencia a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) y la Policía Municipal, junto al Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, promueven prevención contra abuso sexual infantil, mediante un abordaje para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a los niños y fomentar un entorno seguro.
La actividad fue llevada a cabo por instrucciones de la ciudadana Alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, bajo las orientaciones del Gobernador Rafael Lacava y el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros. Se desarrolló desde la Plaza Bolívar y contó con la presencia de la presidenta del (CMDNNA), Bárbara Ferrer y el Director General de la Policía Municipal de Valencia G/D Bilfred Bastidas. Además, el Presidente del Circuito Judicial Penal (TSJ), Erwin Fernández Zerpa, acompañados de los funcionarios policiales y fiscales del Ministerio Público.
“Por instrucciones de nuestra alcaldesa Dina Castillo, nos encontramos en esta jornada para concienciar, humanizar, llevar ese mensaje a todos los niños, niñas y adolescentes, padres y representantes. Estamos haciendo un abordaje no solo aquí, sino también en instituciones educativas, ofreciendo conversatorios para orientar a los más pequeños y prevenir hechos de abuso sexual”, indicó Ferrer.
“Los Niños No se Tocan”
Por su parte Erwin Fernández, presidente del Circuito Judicial en la entidad, expresó, que la institución encuentra en la calle con la campaña preventiva “Los Niños No se Tocan”, en articulación con organismos de seguridad y demás instituciones, invitando a la ciudadanía de denunciar este flagelo.
“Realizamos este abordaje a los transeúntes, invitándolos a denunciar y brindándoles información y recomendaciones. Esto a través de la entrega de volantes, con tips preventivos para evitar se susciten estos hechos de abuso y violencia en nuestros niños. Cualquier intento que pretenda vulnerar la inocencia de los angelitos hay que denunciarlo”, apuntó.
En el despliega contó con la participación de un equipo multidisciplinario del programa de intervención. Como sexólogos y psicólogos que brindarán atención a todos los niños, niñas y jóvenes que hayan sido víctimas de abuso sexual. Desplegados en las comunidades, en fusión con el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Idenna) y la Zona Educativa.
“Todo esto cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y nuestra alcaldesa Dina Castillo. Haciendo un llamado a toda la colectividad valenciana a denunciar y proteger a nuestros niños y niñas, la prevención es fundamental”, puntualizó Bárbara Ferrer.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo inició modernización de la Clínica del Riñón en Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Dentro del ideario de la feligresía venezolana existen diversas formas de adoración ante el sacramento del Señor, donde destaca la tradicional visita a los siete templos, la cual es realizada los Viernes Santos, cuando los creyentes recorren una serie de iglesias para acompañar a Jesucristo en los monumentos especialmente preparados.
A pesar de no ser una celebración netamente litúrgica, la población ha hecho que esta tradición se siga realizando con el paso de los años, por lo que se ha vuelto una costumbre para las personas recorrer los distintos templos para adorar a Jesús Sacramentado.
En tal sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, señaló que este recorrido representa un momento de oración y adoración, donde cada uno toma su momento de reflexión. “En Venezuela se ha introducido una especie de costumbre de hacer una especie de turismo al visitar un número determinado de iglesias, donde la idea es acompañar los tiempos de la muerte del Señor”, expresó.
Asimismo, explicó que los diferentes grupos de peregrinos se turnan para elevar sus oraciones durante el día. De Freitas también precisó que las diferentes comunidades organizan su monumento, por lo que instó a la población a respetar y recordar el verdadero significado del recorrido.
Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro
La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.
En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua. Esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hombre asesinó a golpes con un tubo a su padre de 71 años, en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Sucesos2 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Nacional21 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela