Internacional
Alcaldesa de Guayaquil dice que tercio de la ciudad está contaminada

Escalofriante realidad. Guayaquil con medio millón de infectados de COVID-19, según lo dio a conocer su alcaldesa Cynthia Viteri, en una reunión con los miembros del Comité cantonal de Operaciones de Emergencia (COE).
«Podemos afirmar, con base científica, que se han contaminado alrededor del 32,7 % de guayaquileños. De ese porcentaje, el 14,8 de ellos ha superado los 14 días de infección, otro 14,7 % está en fase intermedia y un 3,3 % se ha infectado la última semana», dijo la principal autoridad municipal.
Precisó que ese 18 % de personas que aún tiene el virus corresponde a una población de medio millón de habitantes, cuando los informes oficiales hablan de cifras muy inferiores.
Guayaquil con medio millón de infectados
Según el último parte, la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, reúne 12.577 contagios, el 58,9 por ciento del total en el país, así como 726 fallecidos.
Viteri pidió una reducción gradual de las restricciones para no comprometer a los dos tercios de la población que son aún vulnerables.
«Nuestro compromiso es cuidar al 67 % de la población que no se ha contaminado, por eso la apertura tiene que ser gradual, viendo la evolución de la pandemia», acotó.
Más críticas a Lenin Moreno
La alcaldesa de guayaquil ha sido una de las políticas más críticas con la gestión del Gobierno de Lenín Moreno en su ciudad, y desde un comienzo aseguró que en la conocida como «Wuhan ecuatoriana» había muchos más casos de contagios y muertes de las que se informaba.
Según la funcionaria, en la ciudad fallecieron alrededor de 9.000 personas por encima de la cifra habitual -un dato ya conocido por el Registro Civil- pero ella no dudo en atribuirlo a la pandemia, pese a que no existen pruebas de laboratorio que lo confirmen.
Han revertido estadísticas
Pero aseguró que la situación se ha «revertido» gracias al trabajo de médicos, enfermeras y la fuerza pública.
«Los datos son contundentes: pasamos de tener 460 muertos por encima del nivel normal de fallecidos el pasado 6 de abril, a 22 personas por encima (del indicador habitual). Hemos bajado paulatinamente, lo que demuestra que los esfuerzos que hemos hecho han dado resultados», afirmó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trump nombra a James Broward Story embajador en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)