Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldesa Ana González acordó con vecinos garantizar espacios libres de basura en Naguanagua

Publicado

el

Vertedero ilegal en comunidad Nueva Esparta
Compartir

En horas de la tarde de este jueves, la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, sostuvo un encuentro con vecinos de la comunidad Nueva Esparta, con quienes conversó sobre el tema del vertedero ilegal que recurrentemente se genera en la avenida 105 de este sector, espacio que periódicamente es saneado por el Instituto de Aseo Municipal.

“En vista de las constantes acciones de personas inconscientes que vienen a dejar aquí desechos de cualquier tipo, organizamos esta asamblea; donde generamos algunas ideas para poder mantener este espacio sano para beneficio de vecinos, transeúntes y conductores”, explicó la mandataria, quien además resaltó que desde el inicio de su gestión, en noviembre pasado; han realizado hasta seis operativos especiales de mantenimiento en el lugar.

Entre las propuestas que se presentaron para la erradicación total del basurero y posterior recuperación del espacio; estuvo la generación de sanciones como el cumplimiento de servicio comunitario para las personas que sean captadas dejando desechos en el sitio.

 

Vertedero ilegal en comunidad Nueva Esparta

Igualmente se planteó la iluminación de la vía, y el constante patrullaje policial. También se propuso convertir el lugar en una galería;  la elaboración de un mural y la organización de actividades culturales y deportivas.

“Nos llevamos grandes compromisos para que este espacio pueda mantenerse apto para el disfrute de los vecinos de Nueva Esparta y sea una vía libre para el tránsito vehicular. Vamos a repetir esta experiencia en otras comunidades donde los vecinos puedan; con apoyo de la alcaldía, recuperar sus espacios. Aquí en Naguanagua nadie se rinde”, subrayó la alcaldesa.

En esta reunión participaron unos 30 vecinos de la zona, funcionarios de las direcciones de atención al ciudadano y cultura del ayuntamiento; efectivos de la Policía Municipal y Policía de Carabobo; y representantes del Instituto Venezolano del Seguro Social, en vista de la cercanía del ambulatorio Dr. Luis Guada Lacau, sanatorio adscrito a este organismo.

Tatiana López, residente de Nueva Esparta II, ofreció detalles de la situación que les afecta desde hace años. “El camión del aseo viene casi todos los días a recoger la basura y a las pocas horas personas irresponsables  vuelven a colocar desechos. Hoy tomamos varias decisiones importantes; entre ellas darle vida a esta calle. Estamos muy contentos por este encuentro y agradecemos a la alcaldesa por escucharnos y darnos soluciones”, apuntó.

José Ángel Rivero, miembro del Consejo Comunal de Nueva Esparta II; calificó como importante el esfuerzo del gobierno municipal por mantener limpio el lugar afectado. Además, criticó a las personas inescrupulosas que han generado un problema de salud pública en la zona. “Agradecemos la presencia de la alcaldesa y pedimos a los vecinos incorporarse para colaborar con el buen estado; de este sitio. Queremos vivir en paz y tranquilidad”, acotó.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer:  Una gastroscopia puede costar 280 dórelas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído