Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde Betancourt se reunió con Zona Económica de Puerto Cabello- Morón

Publicado

el

Reunión Zona Económica Especial
Compartir

El alcalde Juan Carlos Betancourt la mañana de este martes, sostuvo encuentro con el sector empresarial durante una reunión preparatoria de lo que será la Zona Económica Especial Puerto Cabello-Morón, respaldada por el presidente de la república Nicolás Maduro Moros y el gobernador del estado Carabobo Rafael Lacava, como impulso al desarrollo económico y productivo de la nación.

Desde el Salón Azul del Teatro Municipal de Puerto Cabello, la máxima autoridad asistió al encuentro, acompañado por representantes de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, empresarios privados, directores de instituciones públicas del municipio y la gobernación, a propósito de debatir y escuchar propuestas que serán plasmadas en un documento, que a su vez será entregado al presidente Nicolás Maduro.

Zona Económica de Puerto Cabello

El Alcalde Betancourt, destacó con beneplácito la reunión la cual catalogó de suma importancia no solamente para el eje costero de Puerto Cabello y Morón, sino para el país.

“Este decreto permitirá que los empresarios inviertan desde el punto de vista turístico y se generen fuentes de empleos que ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía”, aseveró el mandatario local..

Destacó que Puerto Cabello cuenta con todo lo necesario para convertirse en una zona económica especial y es por ello que seguirán cumpliendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava para lograr el crecimiento económico que el país y el pueblo venezolano se merece, para ello, es necesario que el sector privado se sume en esfuerzo.

En ese orden, Ronald Araujo, director ejecutivo de la Superintendencia de las Zonas Económicas Especiales, compartió su satisfacción al poder reunirse con el Alcalde de la ciudad porteña, representantes de la gobernación y empresarios; reiteró que el objetivo en una primera instancia es elaborar un documento de desarrollo económico con las propuestas que serán evaluadas y posteriormente elevadas al Gobierno Nacional.

“Estamos en la última fase de este trabajo, al terminar nos iremos a Caracas y será el mismo presidente que nos dé su aprobación; Puerto Cabello es una ciudad que tiene industrias interesantes en cuanto materia prima, uno de los puertos más importantes del país, un excelente aeropuerto internacional, es decir, todas las condiciones para figurar dentro de las zonas económicas del país” aseguró Araujo.

Mencionó que en este tipo de proyectos es fundamental contar con el apoyo del gobernador y alcaldes, los cuales deberán tener participación constante y directa en toda la fase de planificación.

Gustavo Gutiérrez, Secretario Economía Productiva y Turismo del estado Carabobo, también presente en la actividad resaltó la importancia de este primer encuentro con los empresarios; celebró la iniciativa del Gobierno Nacional en pro de fortalecer el desarrollo económico del país.

“Trabajando juntos podremos avanzar, hemos obtenidos buenos resultados ante las dificultades que generan los bloqueos y medidas coercitivas y unilaterales, estamos seguros que se fortalecerá la economía más temprano que tarde”, precisó Gutiérrez.

La intención es crear Zonas Económicas Especiales con sello nacional, con creatividad, innovación e inventiva, zonas de un alto componente de inversión, de desarrollo científico y tecnológico, tal como lo instruyó en diversas ocasiones el presidente Nicolás Maduro.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Reactivan en Bejuma el Instituto Municipal de la Juventud y Deporte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Publicado

el

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.

Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.

De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.

«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.

También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025

La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.

De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.

La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído