Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 30.000 personas evacuadas tras fuertes lluvias en Colombia

Publicado

el

mocoa lluvias
Compartir

Unas 30.000 personas han sido evacuadas tras fuertes lluvias registradas este fin de semana en una localidad de Colombia.

Las fuertes lluvias registradas este fin de semana en MocoaPutumayo, encendieron las alarmas a las autoridades colombianas que tuvieron que desalojar de manera preventiva a los habitantes de la localidad.

La capital del Putumayo sufrió este domingo el aumento de caudal de los tres ríos que lo rodean; Mocoa, Mulato y Sangoyaco e inundó; sectores aledaños a la zona, reseña medios locales.

Esto afectó a más de 10 barrios lo que llevó a que el Ejército Nacional ordenaran la evacuación preventiva de 30.000 personas.

Más de 100 casas afectadas

Las Fuerzas Armadas también reportaron que 105 casas han sido afectadas; incluidas 14 que colapsaron, y cuatro heridos.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD); Eduardo José González Angulo, al ser notificado ordenó que se activa la Sala de Crisis Nacional; para hacer el seguimiento respectivo en coordinación con la Sala de Crisis Departamental y el Puesto de Mando Unificado que se instaló en Mocoa.

Entre tanto, autoridades dispusieron monitorear los puentes; y anunciaron que se revisará el estado de los acueductos y alcantarillados para evaluar el proceso de desagüe; y evitar incidentes mayores tal como sucedió en la avalancha del 31 de marzo de 2017.

 

Por último; el alcalde de la ciudad, José Antonio Castro informó; que por el momento no se reportan personas fallecidas o desaparecidas.

En materia de infraestructura, «se presentó el colapso de un puente peatonal a la altura del barrio 17 de julio y dos más tienen afectaciones en sus muros», dijo.

Foto/El Espectador

ACN/Telesur

No deje de leer: Más 70 mil venezolanos cruzan diariamente el Puente Internacional Simón Bolívar

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído