Conéctese con nosotros

Nacional

Al menos 267 mujeres, adolescentes y niñas han sido rescatadas de trata de personas en Venezuela

Publicado

el

Rescatadas de trata de personas en Venezuela
Compartir

Al menos 267 mujeres, adolescentes y niñas han sido rescatadas de redes de trata de personas en el primer semestre del año en Venezuela, informó la asociación civil Mulier en un seminario internacional.

“Esto es un delito que va creciendo y va fluctuando debido a la crisis humanitaria que hay en el país y a que cada vez las venezolanas están más vulnerables”, dijo la investigadora Verónica Mesa durante el encuentro, titulado La trata de personas, más allá de nuestras fronteras, según declaraciones recogidas por el medio digital Runrunes.

En los primeros seis meses de 2023, del número total, 34 eran niñas y adolescentes.

Rescatadas de trata de personas en Venezuela

Comparado con años anteriores, la organización puntualizó que en 2022 se logró el rescate de 1.390 venezolanas en el extranjero (284 niñas y adolescentes), y dentro del país, ese mismo año, la cifra se ubicó en 60, incluidos niñas, niños y adolescentes.

“El fin de esto es que puedan explotar a las personas mediante la servidumbre doméstica, el trabajo forzado, la explotación sexual y la venta. Incluso para matrimonios forzados”, señaló Cristina Ciordia, miembro del Centro de Justicia y Paz.

Las organizaciones también señalaron los casos de las personas LGBTIQ+, que están expuestas a las redes de trata por el rechazo familiar. Esto ocurre generalmente a temprana edad y dificulta que continúen sus estudios y conseguir trabajo.

“Las personas LGBTIQ+ comparten las mismas características que el resto de la población al ser vulnerables a la trata de personas. Pero las razones mencionadas aumentan la probabilidad de que las capten”, afirmó Quiteria Franco, coordinadora general de Unión Afirmativa.

Mulier instó al Estado venezolano a cumplir con la obligación de brindar datos género-sensibles y detallados sobre las víctimas de trata de personas en el país. Así como a capacitar a los funcionarios de migración, la fuerza pública y autoridades en la identificación de víctimas o personas que estén vulnerables ante ese delito.

La ONG agregó, reseñó Runrunes, que se deben desarrollar condiciones con los países donde hay mayor incidencia de casos. Así, afirmó la organización, se generarán acciones de prevención, atención a las víctimas y mitigación de la vulnerabilidad de las migrantes.

Indicó además que en la frontera las autoridades deben mantener una “postura firme” para evitar que grupos irregulares recluten niños, niñas y adolescentes. Y finalmente dijo que el Estado debe publicar el Plan Nacional contra la Trata de Personas 2021-2024.

Con información de ACN/El nacional

No dejes de leer: El Saren busca simplificar trámites con su nueva plataforma en línea

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído