Conéctese con nosotros

Carabobo

Al menos 12 médicos del hospital de Güigüe están de reposo por COVID-19

Publicado

el

médicos hospital guigue reposo- acn
Foto; Referencial/Redes.
Compartir

Por lo menos 12 médicos del Hospital Doctor Carlos Sanda de Güigüe, en el municipio Carlos Arvelo, se encuentran de reposo por presentar síntomas asociados a la COVID-19.

Así lo informó, la dirigente sindical del sector Salud, Mireya Catarí, quien precisó que a raíz de esa situación existen serias complicaciones en la atención a pacientes con diversidad de patología.



En este sentido, Catarí contó que una de las afectadas es la médico integral comunitaria Martha Daza, epidemióloga del municipio; quien debido al cuadro de salud que presenta fue trasladada a un centro de salud en Valencia.

Además, señaló que estos 12 médicos del hospital en Güigüe todavía están a la espera de los resultados de las pruebas PCR.

Médicos del hospital de Güigüe de reposo

Detalló, que luego de contagiarse este personal, la atención a los pacientes se tornó tan grave que en algunas guardias; no hay personal médico en condiciones para atender a quienes lleguen por atención primaria o una emergencia.

En cuanto a las condiciones del centro de salud, Catarí resaltó que aunque no es un hospital centinela, recibieron órdenes de habilitar un área para pacientes con COVID-19.

«Había muchos casos en un momento determinado, pero afortunadamente ya varios pacientes fueron dados de alta», afirmó la dirigente.

Aunado a los 12 médicos del hospital de Güigüe que ahora están de reposo, varios del personal de enfermería se han contagiado también, aunque Catarí desconoce la cifra exacta.

Sobre la propagación del virus en el hospital, considera que «todo esto es producto de que no todos los profesionales de la salud cuentan; con los equipos de protección personal adecuados para atender este tipo de pacientes».

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Referencial/Redes

Lee también: Liberado personal de la ONG Acción Solidaria detenido por las FAES

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Publicado

el

130 lámparas led en Naguanagua -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.

Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.

Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.

Vecinos aprueban la gestión de gobierno

El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.

“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.

En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.

Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.

 

Con información de:  NDP Gobernación

No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído