Internacional
Miles de brasileños gritan «Fuera Bolsonaro» tras escándalo de las vacunas

Al grito «fuera Bolsonaro», miles de personas tomaron las calles de Brasil ayer para exigir la destitución del presidente, investigado por supuestas irregularidades con vacunas contra la covid-19; que ya mató a más de 520.000 personas en el país.
Las manifestaciones transcurrieron en forma pacífica, ocuparon las calles de cientos de ciudades del país y tuvieron como principal consigna el grito «Fuera Bolsonaro»; que los últimos días ha unido a partidos del arco progresista y a grupos conservadores, que pasaron a engrosar la oposición a la ultraderecha que encarna el gobernante.
Las crecientes sospechas de corrupción en la compra de vacunas, que serán investigadas por la Fiscalía General; el negacionismo de Bolsonaro ante una pandemia que ya mató a más de 520.000 brasileños; llevaron a la oposición de izquierda y derecha a oficializar ante la Cámara de Diputados un pedido de destitución del presidente.
Las manifestaciones más multitudinarias ocurrieron en Sao Paulo, la ciudad más poblada del país y la más golpeada por la pandemia; Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y también en Brasilia; donde la protesta se concentró ante la sede del Congreso, para reforzar la presión por un juicio político contra Bolsonaro.

Foto: EFE
Al grito «fuera Bolsonaro»
Las sospechas con las vacunas pasan sobre todo por la Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech; un contrato de intención de compra negociado con un «intermediario» local ya investigado desde 2017, por «venderle» al Gobierno un lote de medicamentos que jamás entregó.
Además, se comprobó la existencia de un acuerdo paralelo, según el cual parte de los 320 millones de dólares que Brasil pagaría por esas vacunas; sería dirigido a una empresa con sede en Singapur que no figuraba en el contrato.
Una comisión del Senado que investiga la gestión de la pandemia por parte del negacionista Gobierno de Bolsonaro dice tener pruebas de que el mandatario ignoró informaciones que le fueron dadas por un diputado oficialista sobre irregularidades en esa operación; que fue suspendida sólo cuando se revelaron esas sospechas.
Por ese asunto, la Corte Suprema autorizó a la Fiscalía General a abrir una investigación penal contra Bolsonaro; que hasta pudiera costarle el poder si se comprueba que incurrió en delitos.
Más allá de la Covaxin, esta semana surgió un cabo de la Policía, admirador de Bolsonaro; que confesó haber intentado venderle al Gobierno 400 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca; pero que finalmente suspendió el negocio cuando un director del Ministerio de Salud le pidió comisiones equivalentes a un dólar por unidad.
El funcionario acusado de exigir la coima fue destituido y la denuncia del rocambolesco negocio del cabo Luiz Dominguetti; que la propia Astrazeneca confirmó que era falso, pudiera ser anexada a las investigaciones sobre las vacunas anticovid, que hasta principios de este año el Gobierno se negaba a adquirir.

Foto: EFE
En caída libre
Las manifestaciones contra Bolsonaro han crecido en las últimas semanas; al tiempo que la imagen del gobernante ha sido horadada por las sospechas con las vacunas y la investigación del Senado sobre la responsabilidad del Gobierno en el descontrol de la pandemia.
Según una reciente encuesta del instituto Ipec, la reprobación al Gobierno pasó del 39% que tenía en febrero al actual 50%; el mismo sondeo mostró un dato más que preocupante para el futuro de Bolsonaro, quien aspira a renovar su mandato en las elecciones de octubre del año próximo.
De acuerdo al Ipec, si los comicios fueran hoy, el exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva sería elegido ya en la primera vuelta con un 49%, frente al 26% que obtendría Bolsonaro; quien en los últimos días ha calificado las encuestas de «mentira» y alertado a sus seguidores de que está en marcha un «fraude» para 2022.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Médicos y el Vaticano piden el acceso mundial a las vacunas y combatir la desinformación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores