Salud y Fitness
Estos son los motivos para tomar agua de avena en ayunas

Seguramente has escuchado que la avena está considerada como un “súper alimento” ya que contiene muchas propiedades que nos ayudan a bajar de peso y a mantenernos saludables.
Cabe mencionar, que incluir la avena en nuestra alimentación diaria no es problema alguno, existen muchísimas recetas, tantos dulces como saladas, donde podemos agregar este cereal nutritivo.
El agua de avena es una de las formas más fáciles de consumirla. Ésta es muy fácil de preparar, no se requieren muchos ingredientes y es económica.
Los beneficios que esta agua de avena en ayunas aporta a nuestro cuerpo son los siguientes:
Depura tu organismo, sus aminoácidos contribuyen a la estimulación de lecitina en el hígado, la cual favorece la expulsión de toxinas en el organismo
Previene la osteoporosis, además de contener vitamina B y ácido graso omega 3, la avena tiene calcio el cual evita la descalcificación de los huesos.
Problemas con la tiroides, al contener yodo, un mineral que ayuda al funcionamiento de la glándula de la tiroides, evitas el desarrollo de enfermedades como el hipotiroidismo.
Mejora el sistema digestivo, gracias a la alta cantidad de fibra del cereal contiene.
Nos ayuda a bajar de peso, esta agua de avena en ayunas nos da sensación de saciedad por lo que, no comerás porciones tan grandes y al tener un sabor dulce, reducirás tus antojos por chocolate y dulcecitos.
Ayuda a bajar los niveles altos de glucosa, uno de los temores de hoy en día es la temida diabetes. Nadie quiere desarrollar esta enfermedad por lo cual, consumir esta agua nos ayudará a mantener nuestros niveles estables.
Reduce los niveles de colesterol elevados, este beneficios se debe a su alto contenido de colesterol HDL como el omega 6 y el ácido linoléico. El HDL se encarga de destapar las arterias.
El agua de avena te mantendrá llena de energía por más tiempo. Al contener nutrientes como vitaminas, minerales y fibra, tu cuerpo obtendrá el combustible necesario para realizar tus actividades diarias sin problema.
¿Cómo prepara agua de avena?
Para prepararla, necesitas una taza de avena, un litro de agua, extracto de vainilla, canela en polvo, y endulzante al gusto. Remoja las hojuelas de avena durante toda la noche previa a tu preparación, para que su digestión sea sencilla para tu cuerpo; después desecha el agua de remojo y colócala en tu licuadora.
Vierte el resto de los ingredientes y mézclalos hasta que se incorporen. Así de fácil obtendrás esta bebida llena de nutrientes.
ACN/ Delirante
No dejes de leer: ¿Amas la Nutella? Te sorprenderá saber de qué está hecha realmente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos20 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores