Conéctese con nosotros

Tecnología

Adobe INC volverá a prestar servicios en Venezuela

Publicado

el

adobe inc- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A través de un comunicado, la empresa de software Adobe INC, con sede en Estados Unidos informó; que sus servicios seguirán disponibles en Venezuela.

Tras recibir una licencia concedida por el gobierno de ese país; la compañía fundada en 1982 anunció; que ese documento les permite continuar con sus operaciones con medios digitales criollos.

Adobe INC se queda

Se lee en el comunicado, «hemos recibido una licencia del Gobierno de Estados Unidos; para proporcionar todos nuestros productos y servicios de medios digitales en Venezuela (…). Como resultado, su acceso a Creative Cloud y Document Cloud no se interrumpirá y continuará teniendo acceso a los mismos productos y servicios«.

Aunque vale recordar, que a inicios del mes de octubre, el gigante del software manifestó; que debido a las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense, Adobe INC requería la cancelación de todas las suscripciones y la eliminación de las cuentas pertenecientes a usuarios venezolanos.

Esta Orden Ejecutiva número 13884 la cual también fue respaldada por el Departamento del Tesoro; establece sanciones económicas que impiden las asociaciones comerciales entre empresas de EE.UU y organizaciones locales.

adobe inc- acn

Foto: Cortesía.

Por otro lado, el presidente Donald Trump detalló en ese entonces que los motivos de la orden fueron; los continuos abusos contra los derechos humanos y la «usurpación continua del poder por parte de Nicolás Maduro; y las personas afiliadas a él».

Sin embargo, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, cuestionó la decisión de Adobe INC; al considerar que la cancelación de sus operaciones en el país es un acto de «evidente over compliance».

De igual manera, se pregunto a su mismo, «¿a quién afecta más: a la estabilidad del Gobierno de Maduro; o a los usuarios cotidianos, venezolanos comunes?.

ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Jefe del Isis se voló en mil pedazos antes de ser capturado por los Seal(Opens in a new browser tab)

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído