Connect with us

Internacional

Acusan a influencer italiana de incitar al suicidio a una niña en Tik Tok

Publicado

el

influencer italiana suicidio a una niña en Tik Tok
Compartir

Una influencer italiana, de 48 años, fue acusada de incitación al suicidio de una niña de 10 años que murió mientras participaba en un desafío viral en la red social Tik Tok, anunció este jueves en un comunicado la policía.

«Los investigadores de la Policía Postal (…) encontraron en la red social Tik Tok un enlace que lleva al perfil de una influencer siciliana, en el que se puede ver el video de un ‘desafío’ entre una pareja que aparece con el rostro completamente cubierto, incluidas la boca y la nariz; con una cinta transparente, que les impide respirar”, explica el comunicado.



«Se trata de un video sumamente peligroso porque puede ser visto por todos los usuarios; sin ningún tipo de restricción, y puede ser imitado por menores (…) por lo que ha sido eliminado de la plataforma Tik Tok», recalcó la misma fuente.

La influencer siciliana suele publicar videos con desafíos de ese tipo; lo que le ha generado mucha popularidad, alcanzando 731.000 seguidores.

Incitación al suicidio de una niña en Tik Tok

Su popularidad es tal que un usuario le escribió: «Hola … si me respondes, te juro que me arrojo de la ventana».

Sus cuentas en las redes sociales fueron bloqueadas y están siendo investigadas por la policía.

La semana pasada en Palermo, Antonella, de 10 años, murió asfixiada, tras haber participado en el llamado «desafío del apagón»; en el baño de su casa familiar, donde se puso un cinturón en el cuello con el objetivo de quedarse sin respirar el mayor tiempo posible, mientras grababa la escena con su móvil en Tik Tok.

«Blackout challenge» es el juego propuesto que consiste en que los niños bloqueen la respiración hasta desmayarse y experimentar así fuertes sensaciones. Cada año provoca accidentes, algunos fatales.

El caso suscitó conmoción en Italia y la Autoridad para la Protección de Datos Personales ordenó bloquear temporalmente el acceso a Tik Tok a los usuarios cuya edad no resulte comprobada.

La edad mínima para poder registrarse legalmente en Tik Tok es de trece años.

A raíz de la tragedia; la misma autoridad pidió a Facebook e Instagram de verificar el acceso de menores a esas dos redes sociales.

ACN/Redes/Agencias

No dejes de leer: Revivirán la época de oro de las telenovelas a través de Tik Tok

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

¡Finaliza la Cumbre! Suramérica ventila sus diferencias sobre Venezuela (+ vídeo)

Publicado

el

Consenso de Brasilia - noticiacn
Los presidentes en la gráfica oficial del cierre en Brasilia. (Foto: EFE).
Compartir

Finaliza cumbre Suramericana con el Consenso de Brasilia con una hoja de ruta, pero la región ventiló sus diferencias sobre Venezuela, en una reunión regional convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que dejó como resultado una firme apuesta en la integración.

El resultado de esta cumbre regional, la primera en su tipo en nueve años, fue volcado en una declaración bautizada “Consenso de Brasilia” que, como punto principal, incluye un acuerdo entre los doce países de la región para elaborar una “hoja de ruta” para la integración suramericana, estancada en la última década.

A la cumbre asistieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro; y Perú fue representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Consenso de Brasilia y su hoja de ruta

La “hoja de ruta” será elaborada en 120 días por un grupo formado por los cancilleres y deberá trazar las líneas maestras de un plan para fomentar el comercio y las inversiones, superar asimetrías, eliminar medidas unilaterales y aumentar la cooperación económica, todo con la meta de alcanzar una “efectiva área de libre comercio suramericana”.

Asimismo, deberá promover la cooperación en diversas áreas, como salud, medioambiente, defensa, infraestructura, energía, seguridad fronteriza, transformación digital y combate al crimen trasnacional.

Las discordias y declaración de Lacalle Pou

El “Consenso de Brasilia” incluye, en el segundo de sus nueve puntos, un compromiso “con la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la justicia social, el Estado de derecho y la estabilidad institucional, la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos”.

Este punto despertó resquemores en el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien, en su primera intervención en la cumbre, dijo que ese artículo no terminaba de reflejar la situación venezolana.

“Obviamente, no tenemos la misma definición, que creo que es una en la Real Academia Española, de lo que son el respeto a las instituciones, a los derechos humanos y a la democracia”, afirmó el presidente uruguayo en un vídeo divulgado en su perfil de Instagram.

Lacalle Pou también le protestó a Lula, quien la víspera, en una reunión bilateral con Maduro, calificó de “narrativas” las críticas sobre la falta de democracia o violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

El líder conservador uruguayo dijo que se sintió “sorprendido” con esa calificación y fue respaldado por el socialista chileno Gabriel Boric, crítico de Maduro, quien sostuvo que lo que ocurre en Venezuela no es una “construcción narrativa”, sino “una realidad seria”.

Tampoco quebró “el espíritu”

Fuentes brasileñas consultadas por EFE consideraron la difusión de ese vídeo como una “indiscreción” por parte de Lacalle Pou en una cumbre celebrada a puerta cerrada, pero aseguraron que tampoco quebró “el espíritu” de una cita convocada para discutir “todas las diferencias” e “identificar las coincidencias”.

Sobre ese asunto, Lula declaró en la rueda de prensa final de la cumbre que “no es posible que no haya un mínimo de democracia en Venezuela”, ya que el chavismo ha convocado casi treinta elecciones en los últimos veinte años y, aunque ha ganado casi todas, otras las ha perdido.

Aún así, aseguró que Brasil hará “lo que pueda para contribuir con el fortalecimiento de la democracia en Venezuela”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Tras 12 años! Llega a Damasco primer vuelo directo entre Venezuela y Siria (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído