Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro firmó acuerdos con China y le cede varios campos mineros y petroleros

Publicado

el

Acuerdos mineros y petroleros - acn
Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó 28 acuerdos con China;  y les cede varios campos mineros y petroleros;  en el marco de su visita oficial y la XVI Comisión Mixta que mantienen los dos países.

La visita oficial del mandatario venezolano a China se concretó con la firma de 28 acuerdos;  de cooperación estratégica en materia de petróleo, minería, economía, seguridad, tecnología y salud;  en el marco de la XVI Comisión Mixta que mantienen los dos países.

«Hoy se están firmando 28 acuerdos que ratifican el camino del desarrollo compartido;  de las inversiones para hacer realidad el desarrollo de nuestras empresas mixtas»;  dijo Maduro en una intervención ante la Comisión Mixta bilateral en Pekín;  antes de reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping.

Entre los acuerdos, firmados junto con el canciller chino y consejero de Estado, Wang Yi;  destacan un memorándum para la cesión del 9,9% de las acciones de la empresa mixta petrolera Sinovensa;  o la firma de memorándum de entendimiento para el desarrollo de las empresas de hidrocarburos mixtas Petrourica y Petrozumano.

Acuerdos para fortalecer la explotación de gas y sector aurifero

También se firmó un acuerdo para fortalecer la cooperación;  entre la Corporación Nacional de Explotación de Gas de China (CNODC) y Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa);  con el objetivo de explorar y explotar gas en Venezuela y otro de explotación del sector aurífero;  con la empresa china Yankuang Group.

Además, las partes suscribieron un memorando de entendimiento;  entre la corporación tecnológica ZTE y el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Maduro recalcó que los acuerdos suscritos están alineados con el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica puesto;  y señaló que las relaciones comerciales entre ambas naciones «han pasado las pruebas de la crisis financiera mundial».

«Me tocó transitar por medidas de sanciones económicas de los Estados Unidos y de Europa;  persiguiendo las cuentas bancarias de Venezuela;  secuestrando miles de millones de dólares en cuentas internacionales y bloqueándonos el comercio», denunció.

Asimismo, se refirió a los «desafíos económicos» que ha tenido;  como «producto de la guerra impuesta por países imperiales» y valoró el apoyo de China para solucionarlos.

«Gracias a los acuerdos de la comisión mixta y a la sólida relación China-Venezuela;  nuestro país pudo enfrentar esas circunstancias y les puedo decir que hoy Venezuela está de pie», afirmó.

«Pese a complejas circunstancias internacionales, China dispuesta a intercamcambios»

Por su parte, Wang Yi indicó que «pese a las complejas circunstancias internacionales;  China está dispuesta a trabajar con Venezuela;  para fortalecer los intercambios y la amistad entre ambos países»; para lo cual será necesario «optimizar los modelos de cooperación a fin de enriquecer la asociación estratégica».

Se firmaron 28 acuerdos de cooperación estratégica

@CancilleriaVE

En el marco de la clausura de la XVI Comisión Mixta, celebrada en Beijing;  los gobiernos de Venezuela y China firmaron 28 acuerdos de cooperación estrátegica;  en áreas como petróleo, energía, minería, oro, hierro, tecnología, educación y cultura.

La información se dio a conocer a través de la cuenta oficial del primer mandatario venezolano;  donde aprovechó la oportunidad de informar que su visita a China;  es para continuar el camino al «desarrollo compartido, de soñar y actuar en grande”

“Estamos clausurando la XVI Comisión Mixta que de manera consecutiva, perseverante, disciplinada;  ha hecho realidad la asociación estratégica de alto nivel que hemos declarado nuestros pueblos y nuestros gobiernos. Hoy se están firmando 28 acuerdos que ratifican el camino del desarrollo compartido”, expresó el Mandatario Nacional.

Resaltó que los acuerdos suscritos, están alineados con el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica;  puesto en marcha el pasado 20 de agosto por lo cual mencionó que las relaciones comerciales entre ambas naciones;  “han pasado las pruebas de la crisis financiera mundial”.

Asimismo, el canciller chino Wan Yi, resaltó que con estos acuerdos se busca profundizar la cooperación institucional;  la cooperación China -Venezuela, que a su parecer, «es tan sólida como la Gran Muralla y va hacia adelante como el Río Orinoco».

Por su parte, el primer ministro chino Li Keqiang, aseguró que;  «China está dispuesta a entregar al Presidente Maduro cualquier ayuda que pueda ofrecerle a su país».

Nicolás Maduro ✔@NicolasMaduro –

#EnVivo

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído