Conéctese con nosotros

Política

¿Cómo se puede activar el referendo revocatorio en Venezuela?

Publicado

el

activar referendo revocatorio venezuela - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Tras la aprobación de tres solicitudes de posible referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro Moros, te explicamos los pasos para activar uno en Venezuela. 

En éste sentido, el politólogo y miembro del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Nicmer Evans; insistió en que un referendo revocatorio puede ser un mecanismo para la salida del poder de Maduro.

En ese sentido, detalló las diferentes etapas necesarias para activar el proceso. “Necesitamos poder legitimar la organización que solicita el Movimiento Venezolano por el Revocatorio; y necesitamos 210.000 firmas mínimo».

Como segundo dato, después de tener la organización reconocida, necesitamos recoger el 20% del padrón electoral en firmas”, ya lo había comentado en noviembre.

Al tiempo, el experto precisó que el 20% del padrón electoral es de 4.200.000 firmas, con las que el Consejo Nacional Electoral (CNE); debería dar el visto bueno al referendo.

Acto seguido, señaló que hace falta tener los votos necesarios para derrotar a Maduro. Por lo tanto, puntualizó que “para ello; necesitamos sacar un voto más que lo que sacó en 2018: 6.245.862 votos”.

¿Activar el referendo revocatorio en Venezuela?

De igual manera, Evans aseguró que sí es posible efectuar el revocatorio, pero sostuvo que se debe “luchar” por cambiar las condiciones; puesto que considera que “El reglamento que actualmente existe es leonino”.

“Necesitamos que la recolección de firmas se hagan desde los centros electorales y activados por el Poder Electoral; y evitar el firmazo, refirmazo y los mecanismos que entorpecieron este proceso en 2016″, explicó.

Respecto a activar un referendo revocatorio en Venezuela contra Maduro, insistió en que “el derecho a revocar es constitucional. Activar el referendo no es legitimar un dictador; es legitimar un derecho”.

Ahora, el organismo electoral del país debe realizar un cronograma para los siguientes pasos del proceso; mientras que los promotores buscarán las firmas necesarias.

Con información: ACN/Caraota Digital/Foto: Cortesía

Lee también: Nicolás Maduro y Diosdado Cabello guardan silencio tras el triunfo en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído