Economía
Acordaron nuevos precios para el cacao en el país

Durante una mesa de trabajo el sector cacaotero nacional y gobierno acordaron nuevos precios para el cacao en el país. Tras el encuentro se lograron importantes acuerdos en torno a la comercialización y reglamentación del rubro.
Se conoció que representantes del sector cacaotero nacional, industriales, exportadores y del Ministerio de Agricultura acordaron fijar precios en banda para la comercialización del rubro.
El presidente de la Asociación de Productores de Cacao (Asoprocave), Álvaro López, explicó que el acuerdo se logró tras analizar propuestas de industriales y exportadores sobre los costos operativos de compra.
Por ello, unificaron criterios sobre la fijación de bandas del precio mínimo del cacao, con relación a las fluctuaciones de los precios establecidos en las bolsas de valores internacionales.
Acordaron nuevos precios para el cacao en el país a dos bandas como referentes
En ese sentido, se fijó un precio base de US$10 mil dólares por tonelada de cacao y dos bandas de precios como referentes. Un máximo de 33 % después de $10 mil la tonelada hacia arriba y un mínimo de 25 % de $10 mil hacia abajo. Con ello estiman evitar la paralización de la comercialización y que los precios toquen piso a la hora de una baja en los mismos. Destacó el representante del gremio cacaotero que el precio resultará sometido a evaluación permanente.
Además, el presidente de Asoproveca precisó que se logró que no se paralice la compra-venta del cacao en baba, sino más bien su reglamentación. Para evitar las especulaciones y la mala procedencia de estos cacaos.De igual manera se acordó la continuidad y permanencia de la mesa para continuar con los programas, planes y proyectos dirigidos al sector.
Cabe destacar que Venezuela es conocida por producir cacao de alta calidad y es considerada uno de los países con los mejores cacaos del mundo.
(Con información del diario El Tiempo)
No deje de leer: Plan Cacao Nestlé: 11 años impulsando el desarrollo del rubro en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación