Internacional
Accidente de autobús en Perú dejó 29 muertos y varios heridos

Al menos 29 pasajeros murieron, entre ellos un niño, y otra veintena resultaron heridos tras caer a un precipicio un autobús que viajaba hacia Lima la madrugada de este martes, informó la policía de Perú.
«Se han recuperado 29 cadáveres hasta el momento, estamos esperando la llegada de una grúa» para mover el bus, dijo el mayor Freddy Loarte; quien dirige el rescate y es comisario de San Mateo, localidad próxima al lugar del accidente, al canal N de televisión.
El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26 y ahora a 29. Este es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en Perú en los últimos cuatro días.
Accidente de autobús en Perú deja saldo fatal
El accidente ocurrió en un tramo angosto de la Carretera Central, que une Lima con la Sierra Central peruana, cerca de Matucana, 60 kilómetros al este de la capital.
«Todavía tenemos trabajo que realizar, tenemos que remover el bus», agregó el mayor Loarte, al insinuar que la cifra de fallecidos podría aumentar.
El autobús llevaba a 63 pasajeros y había salido desde Huánuco (300 kilómetros al noreste de la capital) con Lima como destino final.
«Lamentablemente había un menor de edad de seis años (entre los muertos) y hay dos menores heridos», dijo el comandante general de la Policía, César Cervantes. Afirmó que «la imprudencia» es una de las causas del accidente, pues el chofer «conducía a alta velocidad».
El autobús chocó con una roca y de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac; según la versión de algunos pasajeros.
La policía y los bomberos «continúan realizando labores de búsqueda y rescate de heridos y cuerpos de víctimas mortales tras el accidente ocurrido esta madrugada en la Carretera Central. Trabajos de auxilio continuarán durante el resto del día», publicó también la Policía en Twitter.
Rescatistas evacuaron a los heridos hacia los hospitales de Matucana y Chosica, las localidades más cercanas.
El tercer accidente de transporte en los últimos días
Este domingo 14 personas murieron y una cantidad indeterminada sigue desaparecida tras el choque de dos embarcaciones en un río de la Amazonía peruana. Y dos días antes, un bus cayó a un barranco en una ruta andina del sureste del país, pereciendo 17 personas.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, mal estado de las rutas, la falta de señalización y escaso control de las autoridades.
ACN/ Emol
No dejes de leer: Tragedia en los Andes de Perú al caer autobús a precipicio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año