Internacional
Accidente de autobús en Perú dejó 29 muertos y varios heridos

Al menos 29 pasajeros murieron, entre ellos un niño, y otra veintena resultaron heridos tras caer a un precipicio un autobús que viajaba hacia Lima la madrugada de este martes, informó la policía de Perú.
«Se han recuperado 29 cadáveres hasta el momento, estamos esperando la llegada de una grúa» para mover el bus, dijo el mayor Freddy Loarte; quien dirige el rescate y es comisario de San Mateo, localidad próxima al lugar del accidente, al canal N de televisión.
El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26 y ahora a 29. Este es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en Perú en los últimos cuatro días.
Accidente de autobús en Perú deja saldo fatal
El accidente ocurrió en un tramo angosto de la Carretera Central, que une Lima con la Sierra Central peruana, cerca de Matucana, 60 kilómetros al este de la capital.
«Todavía tenemos trabajo que realizar, tenemos que remover el bus», agregó el mayor Loarte, al insinuar que la cifra de fallecidos podría aumentar.
El autobús llevaba a 63 pasajeros y había salido desde Huánuco (300 kilómetros al noreste de la capital) con Lima como destino final.
«Lamentablemente había un menor de edad de seis años (entre los muertos) y hay dos menores heridos», dijo el comandante general de la Policía, César Cervantes. Afirmó que «la imprudencia» es una de las causas del accidente, pues el chofer «conducía a alta velocidad».
El autobús chocó con una roca y de profundidad, en dirección a la cuenca del río Rímac; según la versión de algunos pasajeros.
La policía y los bomberos «continúan realizando labores de búsqueda y rescate de heridos y cuerpos de víctimas mortales tras el accidente ocurrido esta madrugada en la Carretera Central. Trabajos de auxilio continuarán durante el resto del día», publicó también la Policía en Twitter.
Rescatistas evacuaron a los heridos hacia los hospitales de Matucana y Chosica, las localidades más cercanas.
El tercer accidente de transporte en los últimos días
Este domingo 14 personas murieron y una cantidad indeterminada sigue desaparecida tras el choque de dos embarcaciones en un río de la Amazonía peruana. Y dos días antes, un bus cayó a un barranco en una ruta andina del sureste del país, pereciendo 17 personas.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, mal estado de las rutas, la falta de señalización y escaso control de las autoridades.
ACN/ Emol
No dejes de leer: Tragedia en los Andes de Perú al caer autobús a precipicio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego