Salud y Fitness
Acceso a la salud para el bienestar de los venezolanos

Ser “Agentes de Cambio” en Venezuela es la tarea que se impuso el Grupo Nueve Once, con diferentes aristas durante sus 10 años de labor, con servicios integrales de salud que transforman la experiencia de quienes requieren atención médica en el país.
En estos 10 años, que ya están celebrando, destacan al atender la salud y el bienestar en comunidades y empresas, garantizando un sistema innovador, accesible e integral de forma inclusiva, apostando y colaborando de la mano del desarrollo social, económico y cultural de Venezuela.
A través de mecanismos internacionales, enmarcados en la agenda de las Naciones Unidas para el 2030 y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, implementaron la iniciativa llamada “Agentes de Cambio”.
Como el programa bandera del Grupo Nueve Once, fomentado el bienestar humano, el desarrollo sostenible y reduciendo la desigualdad, con lo que esperan beneficiar a 5 % de la población con sus servicios y es por ello que desde el 2021, hasta la fecha, han alcanzado casi la mitad de su objetivo.
«Estamos muy emocionados de celebrar nuestro décimo aniversario, y de seguir trabajando por la salud y el bienestar de nuestra comunidad en Venezuela».
Acceso a la salud para el bienestar de los venezolanos
«Como empresa vinculada al sector salud, nos resultaba de vital importancia orientar los esfuerzos a la creación de un programa social que responda directamente a los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), de la agenda de las Naciones Unidas para el 2030 y es así como nace Agentes de Cambio, que garantiza la disponibilidad y accesibilidad de servicios de salud de calidad, promoviendo el bienestar y un estilo saludable para todos”, afirma Juan Pablo Santaromita, cofundador y CEO de Grupo Nueve Once.
Ante ello, los 305 profesionales que integran la compañía, se disponen a dar su mayor esfuerzo con tecnología de punta y vanguardista con más de 300 mil servicios de telemedicina atendidos, los cuales han llegado al menos a 500 mil beneficiarios y con 400 mil atenciones médicas domiciliarias, hasta este momento.
«Creemos que la salud es un derecho fundamental, todos merecemos tener acceso a servicios de calidad y a una atención médica digna».
«Por eso, seguimos innovando y creciendo, para hacer de la salud una experiencia más humana, cercana y efectiva para todos en Venezuela», comentó Alejandro Santaromita cofundador y director de Estrategia de Grupo Nueve Once.
De esta forma, el Grupo Nueve Once se dispone como la principal referencia en servicios de atención médica en Venezuela, aportando a la sociedad bases más sólidas, con un sistema de prevención en salud confiable e innovador.
Coordenadas:
Instagram: @GrupoNueveOnce
Facebook: Grupo Nueve Once
Call Center: 0800 4662400
Nota de prensa
No dejes de leer
Sold out en concierto de este viernes de Victor Manuelle en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador