Conéctese con nosotros

Carabobo

Abogados de Carabobo rechazan medidas del TSJ que atentan contra el ejercicio de la profesión

Publicado

el

Compartir

Las organizaciones Frente Nacional de Abogados, Movimiento de Unidad Gremial, Funda Presos, La Voz del Gremio, así como el movimiento Abogados por Carabobo rechazan las intenciones del TSJ, a su juicio, de atentar contra el ejercicio.

De acuerdo a lo expuesto, el Tribunal Supremo de Justicia aplicaría medidas que supuestamente atentan contra el libre ejercicio del Derecho.

La denuncia la hicieron los profesionales del gremio durante una rueda de prensa.

Explicaron que el TSJ pretende aplicar el denominado Plan Cayapa, a través del cual se estaría violando el artículo 253 de la Carta Magna que faculta a los abogados a formar parte de la actividad judicial.

Moisés Mujica, en representación de Funda Presos, expresó que la resolución emanada por el máximo organismo judicial consta de 12 puntos que buscan sembrar el miedo y silenciar al gremio operador de justicia.

Por su parte, Ramón Carmona, integrante del Frente Nacional de Abogados detalló que el Plan Cayapa, en su punto numero 11 establece que no se permitirá la participación de abogados privados en la defensa de los procesados.

«Aspecto que cercena el artículo 49 de la Constitución Nacional, el cual garantiza el justo proceso a la defensa de los imputados en algún delito».

Conoce la opinión de abogados de Carabobo en torno a intención del TSJ

Asimismo, aseguró que el dictamen establece que jueces de otros estados pueden trasladarse a otras entidades a ejercer justicia violando el derecho del procesado de ser juzgados por un magistrado natural o de su jurisdicción.

Además, sostuvo que la medida induce a la partidización del ámbito judicial al asignar diputados de la Asamblea Nacional como coordinadores de ese operativo en cada entidad. 

“Con la implementación del Plan Cayapa el gobierno nacional aplica una justicia a su conveniencia secuestrando el poder judicial, obstaculizando la labor de los abogados y negándole un proceso transparente al procesado”, insistió Carmona.

Entre tanto, Noè Mujica, miembro del Frente Nacional de Abogados, expuso que emprenderán una serie de acciones para frenar los propósitos del TSJ de presuntamente alterar la correcta administración de justicia implementando el Plan Cayapa, medida que confirma el fracaso del gobierno en esa materia.

“Se pretende anular el ejercicio libre de la profesión del derecho instaurando resoluciones que colocan barreras a los recursos que tienen los abogados para estar presentes en las audiencias que se desplegarán a través de ese plan”, ratificó Mujica.

En ese sentido, anunció que los próximos días iniciarán la recopilación de la data de los expedientes que registran retardo procesal y verificar el nombre de los jueces responsables de cada caso que se encuentra en situación irregular.

“Hay abusos demasiado evidente en cuanto al retardo procesal que se van a documentar adecuadamente para ejercer la reclamación respectiva ante a la instancia correspondiente”, enfatizó Mujica.

Luego del encuentro con la prensa se dirigieron a la sede del Palacio de Justica, donde una comisión integrada por representantes de las diferentes organizaciones que agrupan a los abogados, entregó un documento al presidente del Circuito Judicial de Carabobo rechazando el Plan Cayapa implementado por el Tribunal Supremo de Justicia.

Nota de prensa

No dejes de leer

Concejo Municipal legislará para que empresas de tecnología puedan invertir en Baruta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído