Carabobo
Abogados de Carabobo exigen reactivación del poder judicial

Este miércoles abogados del estado Carabobo; exigieron la reactivación del poder judicial. El servicio de administración de justicia; permanece paralizado desde hace tres meses cuando; se emitió el decreto de estado de alarma por COVID-19.
El exvicepresidente del Colegio de Abogados de la entidad carabobeña, Ramón Carmona; solicitó que se incluya al poder judicial dentro de la flexibilización de la cuarentena; con el fin de que los ciudadanos puedan acceder a la justicia y se les permita a los abogados ejercer su profesión.
En la petición se solicita la reactivación de los tribunales, registros y notarías. “Entendemos que estamos en una pandemia, pero en ningún país se ha paralizado 100% el sistema de justicia”.
Reactivación del poder judicial
Carmona sugirió que se establezca un cronograma de atención por terminal de número de cédula; para evitar aglomeraciones y que se mantengan las medidas de protección; como el uso de tapabocas, gel antibacterial y distanciamiento social.
Es importante destacar, que los abogados consignaron un documento petitorio en el Palacio de Justicia que fue recibido por la doctora Carmen Álvez; presidenta del Circuito Penal de Carabobo, quien se comprometió en hacer llegar la solicitud a las autoridades nacionales.
“La justicia en Venezuela no se ha paralizado”
Sin embargo; para el Frente de Abogados Socialistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); el sistema de justicia en el país se mantiene activo pese a la pandemia por COVID-19.
Teodoro Amaya y José Benavides, miembros de la organización; reconocieron la iniciativa del grupo de abogados que solicitó este martes el reinicio de actividades del poder judicial; sin embargo, consideraron que el sistema judicial no está inactivo.
“La justicia en la República Bolivariana de Venezuela no se ha paralizado. Los tribunales están cumpliendo las circulares del TSJ después que se emitió el decreto del Gobierno nacional”.
A su juicio, el Ejecutivo nacional ha tomado las decisiones correctas para salvaguardar la vida de los venezolanos; incluyendo a los trabajadores que integran el aparato judicial.
“El sector judicial no es la excepción, la ley es clara y taxativa. Todos los venezolanos tenemos que ser responsable con nuestras acciones y actividades; pero lo más importante es cuidar la vida ante esta pandemia”., expresaron.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Este es el calendario de junio para surtir gasolina subsidiada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa