Nacional
Abogado de Rocío San Miguel confirmó que familiares de la activista están desaparecidos

Juan Manuel González, abogado de Rocío San Miguel, confirmó que cinco familiares de la defensora de derechos humanos también están desaparecidos de manera forzada.
En una rueda de prensa a las afueras del Palacio de Justicia, en Caracas, explicó que desconocen el paradero de su hija Miranda San Miguel. También figuran en la lista los hermanos de la activista, Miguel Ángel y Alberto San Miguel Sosa.
Las otras dos personas son Miguel Ángel Díaz Paruta, padre de Miranda, y Alejandro González Canales, expareja de la presidenta de la ONG Control Ciudadano.
«En el transcurso de la mañana visitamos el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la Dirección General de Contrainteligencia Militar», dijo acerca de los lugares a los que asistieron para verificar si estaban ahí.
Familiares de Rocío San Miguel desaparecidos
Acerca de las detenciones, indicó que presumen que a la hija de San Miguel y a su padre la habrían detenido también en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. En el caso de los otros tres familiares los habrían buscado a su casa.
González condenó la acusación de conspiración en contra de su representada. «Esa imputación nos parece total y absolutamente absurda y carente de fundamento, todos conocen la actividad que hacía Rocío San Miguel en el país y sabemos que es una labor de documentación en el área de los derechos humanos. Eso no tiene ningún sentido, lo que sí quedó claro es que esto es un patrón claro de desaparición forzada».
El abogado criticó también la falta de información por parte del fiscal general Tarek William Saab, quien anunció que la detuvieron, pero no el lugar al que la llevaron.
La defensa de la defensora de derechos humanos explicó que en este caso aplicaron el método nazi de Sippenhaft. Esto consiste en una táctica de castigo colectivo que se basa en la detención de familiares de perseguidos o presos políticos como forma de presión.
Esta práctica se derivó como principio legal del derecho germánico de la Edad Media. Sin embargo, la adoptaron durante la Segunda Guerra Mundial por Heinrich Himmler, jefe de las SS, con la finalidad de justificar la detención y castigo de parientes de acusados del Plan Valquiria, un fallido atentado para asesinar a Adolf Hitler el 20 de julio de 1944.
Con información de ACN/El nacional
No dejes de leer: Fiscal Saab: Nuevas acusaciones contra Ortega en Miami confirman investigaciones en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional