Internacional
Persecución religiosa en Rusia contra los Testigos de Jehová

Rusia aplicó medidas judiciales enérgicas contra los Testigos de Jehová, encarcelando a seis partidarios de este segmento religioso cristiano, acusándolos de extremismo religioso.
Estas medidas, han sido denunciadas por los activistas de derechos humanos, quienes afirman que son injustificadas y van en contra de la libertad religiosa.
Un tribunal regional en Saratov, encarceló a seis Testigos de Jehová el jueves, con condenas de hasta tres años y medio, dijo el viernes una portavoz del tribunal ruso.
«Sí, fueron condenados», dijo la portavoz, Olga Pirueva. «Las penas iban desde tres años y seis meses hasta dos años (en la cárcel)».
Rusia los considera “extremistas”
El tribunal, encontró a los seis hombres culpables de participar en actividades de «una organización extremista», una referencia a un fallo de 2017 de la Corte Suprema de Rusia, que determinó que el grupo era una «organización extremista» y ordenó su disolución.
Los testigos de Jehová con sede en EE.UU. han estado bajo presión durante varios años en Rusia, donde la Iglesia Cristiana Ortodoxa dominante es defendida por el presidente Vladimir Putin.
Los eruditos cristianos ortodoxos los han calificado como «una secta extranjera peligrosa» que «erosiona las instituciones estatales y los valores tradicionales», alegaciones que los Testigos de Jehová rechazan categóricamente.
Persecución religiosa contra los Testigos de Jehová
Según el grupo, más de 250 Testigos de Jehová en Rusia enfrentan cargos penales, de los cuales 41 están detenidos y 23 bajo arresto domiciliario.
Sin embargo, los Testigos de Jehová dicen que la constitución de Rusia garantiza el derecho de sus adherentes a ejercer la libertad de religión y niegan las acusaciones de extremismo que les son imputadas por el estado ruso.
«Toda la lógica de la acusación se basó en la tesis especulativa de que la fe en Dios es ‘una continuación de las actividades de una organización extremista'»; dijo Jarrod Lopes, un portavoz del grupo con sede en EE.UU., en un comunicado.
Rusia pretende disolver el grupo cristiano
«En lugar de buscar y demostrar la culpabilidad de los acusados, el objetivo de la investigación era demostrar su afiliación religiosa; a pesar de que ninguna religión está prohibida en Rusia», agregó el comunicado.
Con cerca de 170.000 seguidores en Rusia y 8 millones en todo el mundo, los testigos de Jehová son una denominación cristiana conocida por la predicación de puerta en puerta; el estudio bíblico cercano y el rechazo del servicio militar y las transfusiones de sangre.
Así mismo, el grupo cree que el fin del mundo es inminente; un evento del cual solo «los obedientes» sobrevivirán para habitar en el Reino de Dios.
#worldNews Russia widens Jehovah’s Witnesses crackdown with new jailings https://t.co/XGqLjRs5hI pic.twitter.com/Nm9Pvozgfj
— techcenter (@techcen70555780) September 20, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: SIP promueve la libertad de expresión con campaña #exprésate
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares