Internacional
Perú aumentará controles fronterizos para frenar la migración ilegal

Perú planea reforzar la seguridad en su frontera con Ecuador para evitar la inmigración ilegal, luego de que los requisitos de entrada más estrictos para los venezolanos provocaron una caída del 90% en los cruces legales, dijo el lunes un funcionario del gobierno.
Más de 850.000 venezolanos han huido de su tierra natal hacia Perú en los últimos años, como parte del éxodo masivo de la nación caribeña mientras se enfrenta a una crisis económica paralizante en tierras venezolanas.
Pero en junio, Perú comenzó a exigir que los venezolanos que llegan ya tengan visas, parte de políticas más estrictas para los venezolanos en algunas naciones sudamericanas.
La inmigración se redujo en 90%
«La entrada de inmigrantes venezolanos a nuestro país se ha reducido drásticamente y hoy es 90% menos de lo que vimos en junio», dijo a periodistas el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.
Popolizio dijo que su ministerio estaba trabajando con el Ministerio del Interior y la policía para asegurarse de que los migrantes venezolanos no evadieran los nuevos requisitos al cruzar ilegalmente.
«Estamos comprometidos en una coordinación muy directa … para garantizar una mayor protección a lo largo de nuestra frontera y evitar entradas ilegales», dijo Popolizio.
Pasaporte y visa para ir a Ecuador, Perú o Chile
Popolizio dijo que Perú era uno de los 11 países de la región que intentaba coordinar sus políticas; sobre el manejo de la inmigración desde Venezuela.
Después de que Perú comenzó a requerir visas de venezolanos; Chile y Ecuador implementaron medidas similares hace ya algún tiempo.
Los tres países ahora también requieren que los venezolanos tengan pasaportes, un documento que es difícil de bastante obtener para las masas de venezolanos pobres; que se lanzan a la aventura migratoria mas grande jamas vista en este continente.
Peru to boost border security after stricter entry rule for Venezuelans https://t.co/AwwZzwf8Bg pic.twitter.com/zBDSJTCBXA
— Reuters Top News (@Reuters) September 2, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Migrantes venezolanos ayudan a economías de otros países del sur
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum