Sucesos
Siguen apagones en Venezuela: hoy 4 estados sin luz

Varias zonas de los estados Zulia, Nueva Esparta, Carabobo y Falcón; se encuentran sin luz desde horas de la madrugada de este jueves. Usuarios de Twitter denunciaron que en algunos casos; ya tienen más de seis horas sin electricidad. Habitantes de Maracaibo indicaron que, luego de una fuerte lluvia; se escuchó una explosión pasadas las 3:00 am y desde entonces más de 80% de la ciudad no tiene luz.
Sectores de Zulia, Carabobo, Nueva Esparta y Falcón; están sin servicio eléctrico desde las 2:00 am
«Y así amanece Maracaibo nuevamente sin luz este 15 de agosto. La verdad es que cada vez es más evidente la miseria humana del desgobierno del Zulia; que no hace nada para dar una solución a esta calamidad que estamos viviendo»; manifestó Ricardo Boscan, secretario general de Un Nuevo Tiempo en Zulia.
Sectores de Carabobo, Nueva Esparta y Falcón; reportan que el servicio eléctrico falla desde las 2:00 am.
Cronología de los apagones en Venezuela
¿Cuántos apagones ha sufrido Venezuela durante 2019?. A un mes del primer apagón, Venezuela sigue en oscuridad parcial; y muchos venezolanos no tienen acceso a los servicios públicos.
Los apagones eléctricos fueron una serie de cortes de racionamiento eléctrico; a nivel nacional que comenzaron el 7 de marzo. Este fue el apagón eléctrico más grande en la historia de Venezuela; y duró en entre cinco y siete días continuos en algunos estados.
Jueves 7 de marzo: El inicio de la catástrofe
La tarde del jueves 7 de marzo Venezuela esperaba una respuesta; unas palabras de confort para enfrentar lo que fue el inicio de cuatro días de desastre. Al menos cuatro horas después del mega apagón nacional; el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; informó que 11 estados del país se habían quedado sin electricidad.
En su comunicado trató el tema como una “guerra eléctrica”; y un acto de sabotaje a la principal central hidroeléctrica venezolana en Gurí, estado de Bolívar; la cual abastece casi el 70% de la electricidad en Venezuela.
Mientras la situación se extendía, Jorge Rodríguez; insinuaba que el senador estadounidense Marco Rubio tuvo la responsabilidad del apagón; y afirmó que el servicio había sido restablecido en el 100% en el oriente del país; y que en unas horas lo sería en todo el territorio nacional.
El viernes 8 de marzo, tras 16 horas sin luz; el régimen de Maduro suspendió las clases y la jornada laboral por ese día.
En varios hospitales se denunciaron los efectos del apagón en los servicios médicos. Para el sábado 9 de marzo, aún en pleno apagón, la televisora estatal VTV informó que se había restablecido “algo de energía” en el país, pero no proporcionó números específicos.
Tras 48 horas de falla general de la energía eléctrica, el diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares reportó que al menos 17 personas habían fallecido a causa de la falta de electricidad.
La Red Nacional de Médicos, autores de la Encuesta Nacional de Hospitales, había contabilizado un total de 79 fallecidos en hospitales relacionados con fallas de energía eléctrica.
El domingo 10 de marzo, Olivares reportó que ya se contaban 21 fallecidos por las fallas del servicio eléctrico.
Por otro lado, en una conferencia de prensa en Caracas, Juan Guaidó dijo que convocaría un “estado de emergencia nacional” en una sesión especial de la Asamblea Nacional.
Informó que 16 de los 23 estados en Venezuela continuaban completamente sin energía eléctrica, mientras que seis contaban con el servicio de manera parcial. Afirmó que el sector privado había perdido al menos 400 millones de dólares por los cortes.
Para el cuarto día del apagón, Venezuela estaba, sin agua y la comida pudriéndose.
Tras más de 100 horas sin electricidad, el servicio se fue restableciendo paulatinamente en algunas zonas del país, mientras en otras los ciudadanos protestaron por la falta de luz, telecomunicaciones y agua potable.
Desesperados por la falta de agua potable, algunos residentes de Caracas fueron a todas las fuentes de agua disponibles e incluso insalubres para saciar la sed.
Apagón del 25 de marzo
Para esta fecha se registró un nuevo apagón en la Gran Caracas y zonas centrales de Venezuela, luego de registrarse una falla que dejó sin servicio a unos 18 estados del territorio nacional.
Estados como Nueva Esparta, Zulia, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Amazonas, Bolívar, Barinas, Aragua, Carabobo, Lara, Táchira, Mérida, Falcón, Portuguesa son algunas de las entidades donde se registra al menos un sector sin electricidad.
Apagón 29 de Marzo
El corte de suministro eléctrico se registró cerca de las 7:01 pm en todas las regiones del país. Esta fue la tercera interrupción masiva del servicio en una semana y el primero desde que Nicolás Maduro anunció el programa de racionamiento de electricidad ante la incapacidad para producir una solución en el corto plazo.
A las 10:00 pm hubo zonas que recuperaron la electricidad entre ellas Monagas, Táchira y las urbanizaciones del Oeste, Centro y Este de Caracas, tales como: San Martín, El Paraíso, La Carlota, Bello Monte, Los Palos Grandes. Sin embargo no fue posible sostener la carga y se perdió nuevamente el servicio.
Apagón 9 de abril
El mes de abril y la semana comenzaron en Venezuela con un nuevo apagón que dejó a oscuras a las 5 y 30 de la madrugada a 20 estados de Venezuela y parte del Distrito Capital.
Aragua, Apure, Barinas, Carabobo, Caracas, Cojedes, Guarico, Mérida, Miranda, Lara Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Vargas y Zulia.
Luego de una hora, usuarios reportaron la restitución del servicio en algunas zonas de Caracas como Petare, San Martín y Catia.
Apagón 22 de Julio
La ciudad capital y varias regiones de Venezuela volvieron a quedar a oscuras al final de este lunes por un nuevo apagón masivo, vinculado según el régimen del presidente Nicolás Maduro con un “ataque electromagnético”.
La falla dejó sin electricidad a gran parte del país desde las 4:41 pm y afectó los servicios de transporte, el suministro de agua potable y las comunicaciones telefónicas.
El apagón afectó principalmente las zonas de los estados: Distrito Capital, Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Táchira, Sucre, Vargas, Yaracuy y Zulia.
7 horas después, 16 departamentos de los 24 con los que cuenta el país sudamericano comenzaban a recuperar paulatinamente la luz.
Siguen apagones en Venezuela hoy cuatro estados sin luz
ACN/CNN/Infoabe/El Pitazo.
No deje de leer: Nuevo mega-apagón de madrugada dejó a oscuras a Venezuela(Opens in a new browser tab)
Sucesos
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua

Una pareja fue detenida en el estado Carabobo, luego de que una menor de 12 años de edad denunciara el abuso sexual que sufrió a manos de un hombre, con la anuencia de su madre.
La captura, que se produjo en el sector La Luz de Barracas, estuvo a cargo de funcionarios de la Policía Municipal de Naguanagua durante labores de patrullaje.
Previamente la víctima, le había contado a la directora de la Unidad Educativa Abdon Calderón, a donde asiste escolarmente, que desde hace más de un año era víctima de abusos sexuales. Asimismo, afirmó que había alertado a su madre de la situación, quien hizo caso omiso a las revelaciones de su hija.
Ante esta situación, la directora se trasladó con la menor hasta el Consejo de Protección, quienes de inmediato notificaron el caso a los uniformados.
Al tener conocimiento de los hechos, los funcionarios procedieron a la detención de los involucrados, quienes quedaron identificados con las iniciales de V.G.J.S y M.R.M.B.
Los mismos quedaron a la orden de la Fiscalía 21° del estado Carabobo, para su posterior imputación. Se pudo conocer que los acusarán de Abuso Sexual sin Penetración y Omisión, en perjuicio de la adolescente.
Sentenciado a más de 17 años de prisión
En otro hecho, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) de Aragua, a través de la Fiscalía 24 en Defensa para la Mujer, logró la sentencia condenatoria de 17 años, 8 meses y 20 días de prisión en contra del ciudadano David Ruiz, por el delito de violencia sexual y violencia física.
De acuerdo a lo reseñado por el MP en su cuenta de Instagram, el sujeto había amenazado de muerte con un arma blanca tipo cuchillo y agredido a su hermana, identificada por las siglas M.C.R, para luego abusar sexualmente de ella. Esto cuando fémina le permitió quedarse en su casa ubicada en el sector El Socorro.
Transcendió que a la media hora de haber llegado David Ruiz al hogar de su familiar, este ingresó a la habitación de la mencionada víctima.
Con información de: CD/NT
No deje de leer: GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades