Economía
Dólar en casi 14 mil bolivares

El precio del dólar en Venezuela, para este domingo 11 de agosto del 2019; se cotizó hoy a 13.807,52 bolívares venezolanos. Hoy el tipo de cambio abrió al alza en Venezuela y aumentó más de 120 bolívares soberanos; en el mercado paralelo
Dólar casi llega a los 14 mil bolivares
El dólar en el mercado paralelo se cotizó en la jornada previa a 13.680,81 bolívares soberanos; y de un tirón, se ubicó hoy a 13.807,52 bolívares venezolanos; una subida de más de 120 unidades o 0,91% en comparación con la cotización; de la sesión anterior, según el portal Dolar Today.
El tipo de cambio en Venezuela abrió este domingo al alza; en medio de las críticas del gobierno ruso a Estados Unidos que ha sido acusado de «torpedear»; las negociaciones entre Nicolás Maduro y la oposición.
El dólar en el mercado paralelo se ubica hoy a 13.807,52 bolívares venezolanos, una subida de más de 120 unidades o 0,91% en comparación con la cotización de la sesión anterior donde se ubicó a 13.680,81 bolívares, según el portal Dolar Today.
Antecedentes del alza súbita
Rusia acusó el jueves a Estados Unidos de «torpedear» las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, luego de que el líder chavista suspendiera el proceso de diálogo auspiciado por Noruega.
«Lamentamos profundamente la cancelación de la prevista ronda de negociaciones en Barbados entre el Gobierno de Venezuela y la oposición», señala el comunicado de la Cancillería rusa.
Al mismo tiempo, la nota subraya que, «sea quien fuera el que tomara esta decisión, el principal motivo de la suspensión del proceso negociador es evidente: la política irracional de Washington hacia Venezuela y sus autoridades legítimas».
«Los métodos de presión económica que Estados Unidos tiene en su arsenal junto a otras acciones que violan directamente el derecho internacional son inadmisibles», comentó en alusión al bloqueo total de los bienes venezolanos en territorio estadounidense.
ACN/EFE/EC
No deje de leer: Economista José Guerra: Incompatible libertad cambiaria y control de precios(Opens in a new browser tab)
Economía
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países

Petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano. Los buques habían fletado para transportar petrolero de Venezuela a EE.UU. este mes se están comercializando ahora con contratos spot en otros países, según informaron fuentes, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) cancelara los permisos de carga y le ordenara la devolución de los cargamentos ante la incertidumbre sobre los pagos relacionados con las sanciones.
La comercialización de los buques indica que la empresa estadounidense no prevé cargar todos los cargamentos que habitualmente envía desde Venezuela en un mes, incluso si finalmente encuentra una manera de resolver el desacuerdo con la estatal petrolera venezolana.
El petrolero Sea Dragon, que descargó crudo pesado venezolano Boscán en Filadelfia, estaba siendo comercializado por Agelef Maritime Services, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto. Chevron comercializaba el buque Andromeda, que a principios de este mes descargó crudo venezolano Hamaca en Port Arthur, añadieron las fuentes.
Al menos seis petroleros más que Chevron había fletado para transportar crudo venezolano a Estados Unidos en las próximas semanas, como parte de la liquidación de su licencia estadounidense hasta el 27 de mayo, se encontraban estancados en el Mar Caribe a la espera de instrucciones después de que Pdvsa ordenara la semana pasada la devolución de dos cargamentos y cancelara los permisos de carga de otros, acortando así el plazo.
También puede leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Buques petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano…
Hasta el miércoles, el petrolero Dubai Attraction, fletado por la energética estadounidense y que terminó de cargar unos 300.000 barriles de crudo venezolano Boscán a principios de abril, seguía a la espera de los trámites aduaneros para devolver su carga, según datos y fuentes de seguimiento del buque.
El Carina Voyager, operado por una unidad de Chevron, se encontraba cerca de Aruba tras devolver su carga de 500.000 barriles a la estatal de hidrocarburos venezolana la semana pasada, según datos de envío de LSEG.
La ventana de carga del Sea Jaguar en la terminal de Jose, en Anzoátegui, originalmente programada para mediados de abril, fue cancelada por Pdvsa, según un documento visto por Reuters. El miércoles, el buque se encontraba en Aruba, según datos de seguimiento. Pdvsa y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Otros petroleros fletados por la casa comercial Vitol estaban cargando y descargando normalmente en los puertos venezolanos, según los datos y documentos, mientras que los buques fletados por Reliance Industries para entrega en India, así como los de Maurel & Prom, para Europa, partieron a tiempo, antes de la fecha límite del 27 de mayo para reducir los cargamentos y las operaciones, explica una nota de la Agencia Reuters.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional16 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
-
Sucesos14 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia