Tecnología
Las selfies pueden usarse para medir la presión arterial (+Video)

Las selfies, podrían tener un propósito de salud vital más allá de simplemente aumentar su autoconfianza o mostrar sus beneficios posteriores al entrenamiento físico, también pueden usarse para medir la presión sanguínea.
En un nuevo estudio, los investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron una manera de medir con precisión la presión arterial con la cámara de su teléfono celular mediante el desarrollo de una tecnología conocida como imágenes ópticas transdérmicas (TOI, por sus siglas).
Video cortesía del canal de Youtube de la Universidad de Toronto
Los sensores ópticos en los teléfonos inteligentes pueden capturar la luz roja reflejada por la hemoglobina debajo de nuestra piel, lo que permite a TOI visualizar y medir los cambios en el flujo sanguíneo, según un comunicado de prensa que acompaña al estudio.
Al medir la naturaleza translúcida de la piel facial, los investigadores pudieron medir la presión sanguínea de 1328 adultos canadienses y chinos capturando videos de dos minutos de sus caras con un iPhone.
Tecnología de imágenes que puede salvar vidas
«En el video capturado por la tecnología, puede ver cómo fluye la sangre en diferentes partes de la cara y a través de este flujo y reflujo de sangre en la cara, puede obtener mucha información»; dijo Kang Lee, el autor principal del estudio y profesor de psicología aplicada y desarrollo humano en el Instituto de Estudios de Educación de Ontario; en un comunicado de prensa.
Lee también es cofundador de Nuralogix, una startup que lanzó una aplicación llamada Anura, que permite a las personas probar el software de imágenes ópticas transdérmicas por sí mismas; dándoles la posibilidad de grabar un video de 30 segundos de su cara y recibir mediciones para niveles de estrés y frecuencia cardíaca en reposo.
Kang Lee dijo en un comunicado que se necesita más investigación para asegurarse de que las mediciones sean lo más precisas posible; explicando, por ejemplo, que el estudio no evaluó a personas con piel muy oscura o muy clara.

Científicos descubren que las selfies pueden usarse para medir la presión arterial. Foto: fuentes.
Aun es necesario realizar mejoras al sistema
«Con el fin de mejorar nuestra aplicación para que sea utilizable, particularmente para las personas con hipertensión, necesitamos recopilar muchos datos de ellos; lo cual es muy difícil porque muchos de ellos ya están tomando medicamentos», explicó Kang Lee.
«Éticamente, no podemos decirles que no tomen medicamentos; pero de vez en cuando, tenemos participantes que no toman medicamentos para que podamos obtener personas hipertensas e hipotensas de esta manera».
Los científicos dijeron que hay muchas aplicaciones potenciales para la tecnología, incluida la prestación de servicios de salud para quienes residen en zonas rurales remotas. El estudio fue publicado en la revista llamada: Cardiovascular Imaging.
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer:Diagnóstico del autismo puede ser consistente desde los 14 meses
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares