Conéctese con nosotros

Internacional

Pago de deuda venezolana preocupa a China y Rusia

Publicado

el

Compartir

El gobierno de Donald Trump advierte a China y Rusia que deberían prestar más atención; a lo que suceda en Venezuela y con el régimen de Nicolás Maduro; ya que una eventual “transición democrática” puede afectar el pago de la deuda. “El nuevo gobierno puede revisar la forma en la que se dieron estos préstamos”; señaló John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross,  explicará en próximos días; los planes económicos para un eventual “postchavismo”.

EEUU anunciará en breve nuevas medidas para incrementar presión sobre Nicolás Maduro

Estados Unidos sigue trabajando para lograr la liberación de Venezuela. El gobierno de Donald Trump anunció que presentará una nueva iniciativa que aplicará más presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, en el marco de la Conferencia por la Democracia en Venezuela que se desarrollará en Lima.

John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dará un discurso en el inicio del foro. El funcionario adelantó que se trata de un «gran paso, importante, que muestra la determinación (de EEUU) por lograr una transferencia pacífica del poder», así como una muestra del optimismo con respecto al efecto de las sanciones desplegadas anteriormente por Washington sobre funcionarios chavistas y empresas ligadas al régimen.

Planes económicos de EEUU para un eventual “postchavismo”

Su discurso, enfocado en la presión sobre Maduro, será complementado por el que mensaje dará el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, quien explicará los planes económicos para un eventual «postchavismo«.

Aunque el asesor evitó ahondar en las declaraciones de la semana pasada de Trump, cuando el presidente mencionó la posibilidad de un bloqueo a Venezuela, reiteró que el chavismo debe tomar en serio la advertencia de que todas las opciones están sobre la mesa.

Pago de deuda venezolana preocupa a China y Rusia

Con respecto a la Conferencia, que reunirá a más de 60 delegaciones para abordar la crisis en Venezuela, Bolton se refirió a las notorias ausencias de Rusia y China, países aliadas de Maduro: «Deberían prestar atención. (Lo que suceda) puede afectar el pago de la deuda. El nuevo gobierno puede revisar la forma en la que se dieron estos préstamos. Están preocupados».

Además, el funcionario también destacó la creciente desconfianza entre las esferas chavistas. «Están como escorpiones en una botella, no confían en nadie, no saben quién está hablando con la oposición», aseguró. Además, resaltó que Maduro «vive en el Fuerte Tiuna, rodeado por cubanos, no se lo ve en la calle», por lo que consideró que «no es sostenible» un gobierno bajo estas condiciones.

En ese sentido, también condenó la presencia de ciudadanos cubanos en Venezuela. Aunque no mencionó posibles formas, dijo que lo ideal sería que estas personas, cifradas «entre 20 y 25 mil que mantienen a Maduro en el poder», regresen a la isla. «Si desaparecieran de golpe, (el régimen) caería de la noche a la mañana», indicó.

A su vez, el asesor se mostró poco optimista en torno los diálogos que el chavismo y la oposición mantienen en Barbados. «Maduro no es serio sobre estas negociaciones. Está comprando tiempo. Necesita menos palabras y más acción», sostuvo. Según su análisis, el castrismo le está recomendando que cuanto más tiempo se aferre al poder, más posibilidades tiene de quedarse con él a largo plazo.

Notables ausencias de China y Rusia

ACN/Miami Diario/Infobae

No deje de leer: Desespero del régimen de Maduro revelan allanamientos(Opens in a new browser tab)

Internacional

Trump sugirió a Boeing declarar a China en default por rechazar sus aviones

Publicado

el

Trump sugirió a Boeing declarar a China en default por rechazar sus aviones
Compartir

En el marco de la guerra comercial, el presidente Donald Trump sugirió a Boeing declarar a China en default por rechazar sus aviones.

El comentario del mandatario estadounidense forma parte de una nueva arremetida en su guerra comercial declarada contra el gigante asiático.»Boeing debería incumplir con pagos a China por no llevarse los aviones bellamente acabados que China se comprometió a comprar. Este es solo un pequeño ejemplo de lo que China hizo a EE.UU. durante años«, escribió Trump en la plataforma Truth Social.

Trump también denunció que el fentanilo sigue entrando en EE.UU. supuestamente desde China, a través de México y Canadá, «matando a cientos de miles de personas, y es mejor que pare, ya».

Trump sugirió a Boeing declarar a China en default por rechazar sus aviones

Por su parte, el presidente de la fabricante de aviones Boeing, Kelly Ortberg, declaró el miércoles que los clientes chinos han «dejado de recibir aviones debido al entorno arancelario».

Estas declaraciones pusieron de manifiesto los crecientes trastornos causados por los aranceles que impuso este mes Trump, a los que China replicó a su vez con sobretasas.

Adicionalmente, China este jueves desmintió el anuncio de Trump de alcanzar un acuerdo para reducir los aranceles. El gobierno chino dijo que esas sugerencias de conversaciones en curso mencionadas por el presidente de EE.UU. eran «infundadas».

Por otra parte, además de detener la adquisición de las aeronaves de esa empresa, China decidió interrumpir las compras de cualquier tipo con compañías aeronáuticas estadounidenses. Esto según fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

La medida forma parte de la guerra comercial con Estados Unidos, que previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses.

La decisión de China incrementa a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en la nación norteamericana.

No deje de leer: Rusia lanza una lluvia de misiles y drones sobre Kiev con saldo trágico

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído