Tecnología
Transporte hipersónico «hyperloop» avanza hacia su realización (+video)

El proyecto “Virgin’s Hyperloop One”, es actualmente el único que tiene una instalación de prueba legítima, que cuenta con un Hyperloop “físico” que algún día en un futuro cercano podría transportar personas entre lugares como desde la ciudad de Nueva York a Los Ángeles en cuatro horas y media.
No solo han tomado el concepto de Elon Musk y lo han hecho realidad, sino que además lo han mejorado enormemente.
La cadena Fox News, obtuvo la exclusiva con ingenieros y directores de la compañía que explicaron sus últimas actualizaciones en un vehículo tipo “pod” el cual prueban en una pista con tecnología hyperloop casi completa.
Estos avances, han tomado el sueño visionario del magnate Elon Musk, de transportar humanos a través de tubos a velocidades hipersónicas, acercándolo un paso más a la realidad.

El proyecto de transporte hipersónico «hyperloop» avanza hacia su implementación real. Foto: fuentes.
Proyecto de transporte en la India
Funcionarios gubernamentales en la India, designaron un proyecto de infraestructura pública de Bombay como un transporte tipo «hyperloop», lo que significa que pronto comenzarán a presentar ofertas para su construcción, según el medio digital The Verge.
Virgin Hyperloop One y su socio DP World, son los creadores del proyecto multimillonario, cuya primera fase unirá las ciudades mencionadas en menos de 35 minutos, informa el sitio de tecnología. Ese viaje dura tres horas y media en automóvil.
Según los informes, los fondos de los contribuyentes no se gastarán en el esfuerzo de hyperloop, pero DP World gastará 500 millones de dólares para completar la primera fase del proyecto; el resto del dinero provendrá de los inversores privados del proyecto.
Avances sólidos en el transporte hipersónico
La designación asiática es «increíblemente importante para hacer avanzar hyperloop a nivel mundial», dijo Ryan Kelly, jefe de marketing y comunicaciones de Virgin Hyperloop One; en un correo electrónico a The Verge.
“Esto no es exploración; esta es una confirmación sólida», agregó el vocero de Virgin.
Video cortesía del canalde Youtube: El futuro es sensacional
Las instalaciones de prueba de Virgin Hyperloop One, se encuentran en el estado de Nevada (EE.UU.), y han demostrado tener la capacidad de enviar una cápsula de levitación magnética a través de un tubo; a velocidades de hasta 385 kilómetros por hora, según el diario Las Vegas Review-Journal.
El proyecto de la compañía en India, se remonta a 2017, informa The Verge, que es cuando la firma firmó acuerdos con los gobiernos de Maharashtra y Karnataka; para estudiar el impacto del hyperloop en la región.
Con información de: ACN|FoxNews
No dejes de leer: Científicos decodifican “señales del habla” del cerebro en texto escrito
Tecnología
Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.
La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.
El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.
«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».
«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.
Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.
Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.
El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.
La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.
Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Tecnología23 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional23 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía24 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil